El economista y ex subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi, en contacto con Canal E, explicó los desafíos que enfrenta el Gobierno en medio de la volatilidad cambiaria, la inflación y las tensiones en el Congreso.
Ramiro Tosi compartió su experiencia sobre la elaboración del presupuesto y advirtió sobre las dificultades de hacerlo en un país con alta inflación. “Vos pensá que cuando se arma lo que se llama el proceso de elaboración del presupuesto, como intervienen todos los ministerios y todas las áreas del Estado, es un proceso que lleva no menos de entre dos y tres meses”, señaló.
Desactualizaciones en las proyecciones macro
Sobre la misma línea, agregó que la inestabilidad cambia rápidamente los supuestos: “Muchas de las proyecciones macroeconómicas, cuando tenés una volatilidad como la que tenemos en esta semana, te quedan rápidamente desactualizadas”.
Tosi fue crítico con la estrategia oficial: “El Gobierno, en su plan, siempre privilegió el logro del superávit fiscal a cualquier costo, incluso a cualquier costo político, como quedó transparentado esta semana”.
Los objetivos del Gobierno en materia económica
Si bien aclaró que, “no estaba mal ni lograr el equilibrio fiscal, ni bajar la inflación, que de hecho eran demandas de la sociedad”, advirtió que el problema fue la velocidad: “Si la hacías muy rápido te podía generar problemas macroeconómicos importantes”.
El entrevistado comentó que el Ejecutivo “sigue teniendo superávit fiscal, sigue teniendo una inflación que obviamente iba a ser muy difícil que bajara al 2% mensual, cosa que efectivamente está sucediendo”. Sin embargo, recalcó que ahora “el problema a resolver es encarar este desequilibrio que se generó en el mercado cambiario a la brevedad posible”.
Por otro lado, cuestionó la estrategia de acumulación de reservas: “El Gobierno eligió desde abril hasta agosto, que era un periodo ideal, no acumular reservas. Esa decisión ahora empieza a pagar los costos en esta situación de turbulencia”.