Conmoción y dolor en el espectáculo por la muerte de una figura del periodismo a los 43 años

Noticias Relacionadas

El ambiente del periodismo, de las redes sociales, del trap y de «las batallas» entre contendores quedaron absolutamente shockeados y conmovidos esta mañana al conocerse la dolorosa e inesperada muerte de Juan Ortelli, quien a los 43 años había construido una respetada y prolífica carrera dentro de la profesión -llegó a dirigir la prestigiosa revista Rolling Stone- y ahora se había dedicado a «la Liga Bazooka», una competencia para ver quién tira los mejores rap.

La ingrata noticia fue dada a conocer por el también periodista, escritor y novelista Pablo Plotkin, a partir de cuyo posteo en Twitter todo el mundo entró en una difícil sensación de sorpresa, angustia y dolor. El autor de «Un futuro radiante» y «Brasil del sur» escribió una largo «hilo» donde no solo contó lo que había sucedido, sino que también dibujó una exacta radiografía de Juan Ortelli.

«Lo conocí cuando era un pibito recién llegado de San Rafael. En esa época escribía notas llenas de datos, emoción y movimiento, desprolijas y vitales, como si tradujera el carrete de diapositivas que le pasaba a toda velocidad por la ventana del Sarmiento» arrancó Plotkin en la descripción que hizo de Ortelli pocas horas después de su muerte.

«Su primera gran crónica para Rolling Stone, publicada en 2004, contó el surgimiento de las batallas de rap callejeras. Algo de ese flow latía en su escritura, pero sería injusto recordarlo solo por su cualidad de difusor y analista del género urbano. Además de ser el gran narrador del rap de competición y su diáspora musical, Juan Ortelli fue un periodista extraordinario, apasionado como pocos y con un talento artesanal para la edición de revistas.» siguió Plotkin.

CONMOCION Y DOLOR POR LA MUERTE DEL JOVEN PERIODISTA JUAN ORTELLI, DE SOLO 43 AÑOS

Luego, agregó que «Vino de la nada, sin contactos ni circuitos de pertenencia, y antes de los treinta llegó a dirigir la Rolling Stone. Tenía un amor reverencial por la marca y por la historia del periodismo gráfico. Era un cultor romántico del mito de la prensa escrita. El mundo muchas veces le quedaba incómodo. Dejaba todo en el trabajo, esperaba lo mismo del resto y sufría horrores y se enojaba cuando las cosas no eran como pretendía».

Finalmente, Plotkin terminó su conmovedor posteo anunciando la muerte de su colega. «En el último tiempo, alejado de las redacciones, fue intérprete y protagonista de la transición de las competencias improvisadas a las escritas, con la Liga Bazooka como emblema. Trabajaba desde hacía años en un libro monumental sobre la historia del rap en español. Murió este fin de semana, a los 43 años, y nos dejó en shock, desolados. El Pity Álvarez decía que era un jedi. Yo lo voy a recordar como un periodista purasangre y un batallador de las grandes ligas. Descansá en paz, Juancho». Desde la redacción de Paparazzi enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos.

ASI EMPEZO PABLO PLOTKIN EL POSTEO DONDE DIO A CONOCER LA NOTICIA DE LA MUERTE DEL PERIODISTA JUAN ORTELLI.

Últimas Publicaciones