Contrapunto Editorial | Pánico en la Casa Rosada

Noticias Relacionadas

Crisis del gobierno de Milei

El gobierno atraviesa un momento de “pánico y locura”, con una profunda crisis política, social y económica. Los escándalos de corrupción — las “coimas de Karina”—, la gestión errática de la crisis y la estrategia de polarización que intenta reactivar. La debilidad presidencial queda expuesta en actos de campaña con baja concurrencia y fuerte custodia de Gendarmería.

Te puede interesar: Moreno. Más gendarmes que simpatizantes: Milei y un acto semivacío, entre escándalos de corrupción y preocupación por el ausentismo

Desgaste de la legitimidad: la corrupción y el incumplimiento de la promesa de “no ser la casta” generan desilusión incluso entre votantes de Milei. La frase “alta coimera” se volvió un verdadero “hit del momento”, expresando el sentir popular.

Crisis del plan económico: El plan de Caputo “ya es un secreto a voces que es un fracaso”. Pese a la retórica del “libre mercado”, el gobierno interviene de manera recurrente en el mercado de cambios.

Relacionado: ¿TMAP? Sigue subiendo: el riesgo país roza los 900 puntos, en una semana atravesada por la volatilidad cambiaria

Crítica al peronismo como oposición

La CGT y su dirigencia acusados por la calle de negociar con el gobierno y ausentarse de las movilizaciones. Referentes peronistas estuvieron en encuentros de la “burguesía argentina”.

Censura y libertad de prensa

Intento de censura del Ejecutivo para frenar la difusión de audios comprometedores, mediante una cautelar impresentable dictada por el juez Alejandro Maraniello. La medida despertó repudio generalizado, incluso entre periodistas no alineados con la izquierda, y provocó la autoconvocatoria de la Comisión de Libertad de Expresión de Diputados a instancias del Frente de Izquierda.

Luchas sociales y rol de la izquierda

Se destaca la resistencia de los trabajadores de Siderar contra Paolo Rocca y otros conflictos obreros y sociales. El Frente de Izquierda aparece como la única fuerza con una postura “inclaudicable” frente a Milei, tanto en el Congreso como en las calles. Se convoca a fortalecer la campaña del Frente de Izquierda, a fiscalizar en las elecciones y a prepararse para enfrentar el ajuste. También se resalta la participación de militantes de la izquierda en la flotilla humanitaria rumbo a Gaza.

No dejes de ver: San Nicolás. Los obreros de Ternium se rebelaron contra los salarios de hambre de Paolo Rocca

Preocupación por el futuro

Predomina la incertidumbre frente a las elecciones, con la pregunta recurrente de “qué va a pasar el lunes” después de los resultados y cómo la crisis actual marcará el resto del mandato. El pueblo trabajador debe prepararse para intervenir y abrir “otra salida”.

Últimas Publicaciones