Este lunes, el Gobierno de Córdoba presentó oficialmente el programa “Córdoba Crea Futuro”, una ambiciosa iniciativa de formación tecnológica que ofrecerá 10.000 becas gratuitas para capacitar a ciudadanos en habilidades digitales clave como inteligencia artificial, comercio electrónico, ciberseguridad, diseño digital, soporte y atención al cliente. El acto se llevó a cabo en el Teatro Real y reunió a autoridades provinciales, referentes del sector privado y académico.
El programa se diseñó como una estrategia para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual, cada vez más condicionado por la automatización y la digitalización. Está dirigido tanto a jóvenes que buscan su primer empleo como a trabajadores que deben reconvertir sus habilidades para adaptarse a un entorno laboral en transformación.
Durante la presentación, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, aseguró que la propuesta apunta a generar “competencias y habilidades para que los cordobeses puedan afrontar los desafíos del mercado laboral actual”. Estuvo acompañada por Belén Mendé, CEO de R’Evolution Education Group y vicepresidenta de Fundación Universidad Siglo 21, y Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial de Córdoba.
Las becas estarán disponibles para personas con residencia en la provincia de Córdoba, que hayan finalizado el nivel secundario y superen un test de competencias socioemocionales. La preinscripción ya está abierta en el sitio oficial cordobacreafuturo.com.ar, y los cursos comenzarán el 1 de noviembre.
El contenido de los trayectos formativos fue elaborado en conjunto con más de 240 representantes de 150 empresas locales, mediante mesas de trabajo sectoriales. Las áreas de formación incluyen rubros con alta demanda laboral: inteligencia artificial, negocios digitales, atención al cliente, marketing digital, integración de herramientas tecnológicas y soporte técnico.
Domo Siglo 21 en Córdoba: el heredero del Orfeo llegó de la mano de una sorpresiva alianza
Gastón Taratuta, CEO de Aleph —empresa global de tecnología que participa del programa—, valoró la iniciativa y destacó la importancia de capacitar tanto a jóvenes como adultos. “Hay que preparar a las personas para lo que demanda el mercado mundial, con la migración del trabajo del mundo offline al online”, expresó tras reunirse con el gobernador Martín Llaryora.
El programa cuenta con el respaldo de las universidades Siglo 21 y Provincial de Córdoba, que se encargarán de certificar los conocimientos adquiridos. Además, los contenidos formativos podrán ser acreditados como parte de futuras carreras universitarias.
Tatiana Malvasio (Kilimo), Luis Macario (UIC) y Walter Abrigo (Santex) participaron del evento en un panel sobre el futuro del empleo. La conclusión compartida fue que las nuevas competencias tecnológicas ya no son opcionales, sino fundamentales para garantizar inclusión laboral y desarrollo económico sostenible.