Suben las criptomonedas: Bitcoin cerca de los u$s122.000 y Ethereum alcanza su mejor valor en años
Las cripto arrancan la semana al alza, impulsadas por expectativas de recortes de tasas en EE.UU. y el interés de inversores institucionales
11/08/2025 – 11:13hs
El mercado de criptomonedas comenzó la semana con una tendencia positiva este lunes 11 de agosto, impulsado principalmente por las expectativas de recortes en las tasas de interés de Estados Unidos y un renovado interés por parte de los inversores. Bitcoin (BTC) avanzó un 1,7%, situándose cerca de los 120.500 dólares, de acuerdo con Binance, tras tocar un máximo intradía de 122.300 dólares.
Ethereum lidera el rally con un repunte notable
Ethereum (ETH), la altcoin líder del mercado, mantiene un rally semanal cercano al 20%, superando los 4.300 dólares, un nivel que no alcanzaba desde 2021. Su récord histórico, alcanzado el 10 de noviembre de ese mismo año, fue de 4.878,26 dólares. No obstante, luego corrigió la subida y se sitúa en torno a los 4.180 dólares.
Otras criptomonedas presentan movimientos mixtos en el mercado:
- Hedera, Dogecoin (-1,5%) y Avalanche (-1,4%) registran las mayores bajas.
En contraste:
- Litecoin (4,2%), Bitcoin Cash (3,5%) e Hyperliquid (2,1%) lideran las ganancias.
Factores detrás del impulso en Ethereum
Según analistas del sector, la volatilidad implícita de Bitcoin sigue en niveles muy bajos, mientras que en Ethereum registró un repunte marcado. Hace apenas un mes, el mercado calculaba una probabilidad cercana al 5% de que Ethereum llegara a los u$s4.500 en agosto, pero el precio ya superó ampliamente ese umbral.
Este optimismo está respaldado por la creciente probabilidad de que la Reserva Federal estadounidense reduzca las tasas de interés en septiembre. Los datos económicos débiles en EE.UU. y los esfuerzos del presidente Donald Trump por lograr una Reserva Federal alineada con su visión han fortalecido las expectativas de hasta tres recortes de tasas antes de fin de año. Según analistas, se proyecta que la tasa de referencia podría situarse en un rango de 3,75% a 3,5% para diciembre.
Expectativa por la inflación y el crecimiento del interés institucional en criptomonedas
El mercado aguarda la publicación de los datos de inflación del séptimo mes del año, prevista para este martes. Un informe por debajo de lo esperado podría fortalecer las expectativas de recortes de tasas en septiembre, en tanto que una cifra superior respaldaría las posturas más restrictivas dentro de la Fed.
Por otro lado, la participación institucional en criptoactivos continúa en alza, evidenciado por recientes entradas en los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum. Una de las operaciones más relevantes fue la inversión de 116 millones de dólares realizada por la Universidad de Harvard en el ETF de Bitcoin de iShares (BlackRock).
Los analistas consideran que esta inversión representa una muestra de confianza a largo plazo y un respaldo para los precios frente a posibles correcciones.
Riesgos geopolíticos y comerciales en la mira
Entre los riesgos que podrían afectar el actual rally, los analistas destacan la guerra comercial entre EE.UU. y China. El plazo para alcanzar un nuevo acuerdo arancelario o extender la tregua vigente vence mañana, con la posibilidad de que los aranceles mutuos superen el 100% si no hay consenso.
En el terreno internacional, Donald Trump confirmó un encuentro con Vladímir Putin programado para el 15 de agosto en Alaska. La reunión busca avanzar hacia un alto el fuego o un pacto que ponga fin a la guerra en Ucrania. Aunque los resultados aún son inciertos, esta noticia ha aliviado la tensión y mejorado el ánimo en los mercados.
Análisis final: un panorama favorable pero volátil
El panorama para las criptomonedas sigue siendo positivo a corto y mediano plazo, pero la alta sensibilidad a eventos políticos y geopolíticos exige que los inversores manejen bien el riesgo y sigan de cerca los movimientos de los grandes jugadores para proteger sus ganancias.