Llega la «caza inmigrantes» de Trump y se reúne con Javier Milei y con Patricia Bullrich

Noticias Relacionadas

De visible ascendencia noruega, reina de las nieves de Dakota del Sur, y gobernadora de este Estado del Interior profundo de los Estados Unidos, Kristi Noem planea llegar al país este domingo para verse el lunes con Javier Milei, y con varios de sus ministros, por empezar Patricia Bullrich, su par.

Noem es la secretaria del Homeland Security, el departamento de Seguridad de los Estados Unidos, y una de las halconas a cargo de implementar las políticas más duras de Donald Trump y de hacer cumplir sus promesas contra la inmigración, impartidas y aplicadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Milei conoció a Noem en abril pasado, cuando ambos fueron premiados junto a la ex modelo y hoy periodista Natalia Denegri en la Gala de los Patriotas Americanos, en Mar a Lago. Un evento privado al que fue invitado el Libertario. Fue en el accidentado viaje del Presidente y su hermana Karina, cuando intentaron sin éxito ver a Trump. La delegación argentina, de Milei, Karina y el canciller Gerardo Werthein se levantaron antes de que llegara el mandatario en un confuso incidente con voces en alto y nerviosismo entre los argentinos y los organizadores.

El presidente Javier Milei con la secretaria del Homeland Security de Donal Trump, Kristi Noem (tercera de izquiera a derecha). La primera es la ex modelo y hoy periodista de origen argentino, Natalia Denegri. A la derecha, Karina Milei Foto. Del Diario de las Américas

La cuestión de la seguridad fronteriza es un punto en común de Trump y la administración libertaria que también endureció la legislación migratoria –igualmente la Argentina no exhibe el grado de violencia que aplica hoy la administración republicana contra latinos ilegales y legales con escenas de alto dramatismo-, con mayores controles y hasta un pago de seguro y aranceles en salud y educación para los extranjeros. Bullrich también adoptó como ella la gorrita con visera.

Para el caso, a Noem la apodan la “Caza Inmigrantes” y es famosa por sus videos duros en los que amenaza con deportaciones masivas. En uno, donde se presentaba en Nueva York, y disparó. “Estamos sacando a las basuras de estas calles». Siendo gobernadora (2019-2025), se hizo famosa a nivel nacional porque durante la pandemia de COVID-19 se opuso al uso obligatorio de mascarillas en todo en su Estado y defendía las medidas voluntarias, como Trump.

Bullrich ha adoptado la gorrita que suele utilizar la jefa del Homeland Security. La ministra debía haber viajado a verla anteriormente, pero la muerte del papa Francisco y el viaje presidencial a Roma, la hizo posponer esa gira. Ahora es Noem la que viene.

Esta es una nueva visita de un miembro del gabinete de Donald Trump en sólo medio año de gobierno republicano. Estas visitas suelen ser preparatorias -no siempre exitosas- de una invitación del jefe de Estado de los Estados Unidos a la Casa Blanca. El gobierno de Milei, la esperaba para abril y mayo pasado pero no ocurrió y aún espera el acuerdo comercial que busca cerrar con Trump, que tiene fuertes demandas de parte de EE.UU. Por un lado, una desregulación del mercado farmacéutico a través de la ley de propiedad intelectual. Por otro lado, y como lo planteó el designado embajador de Trump en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, esta semana, generando un fuerte rechazo entre Cristina Kirchner y los gobernadores peronistas y K, Estados Unidos quiere alejar a la Argentina de China.

Vinieron el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en abril pasado, justo cuando se anunciaba el nuevo préstamo del Fondo Monetario para la Argentina por U$S 20.000 millones; y también el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.. Y los ministros de Milei, como Gerardo Werthein y Luis Petri viajaron a Washington para encontrarse con sus pares o con las autoridades de Comercio.

También en abril vino al país Alvin Holsey, el jefe de comando sur de la administración actual. Y las temáticas para un país que no es prioridad uno en materia de seguridad, narcotráfico y terrorismo a nivel mundial es sin embargo no menor. Milei es el aliado de Trump en el Cono Sur. Sobre todo si se tiene en cuenta la envergadura de Brasil y la pelea del republicano con Luis Inacio Lula da Silva.

Últimas Publicaciones