«Candidato de fin de semana»: el insólito relato de un militante peronista anotado en la lista blue de Kicillof que al final no se presentó

Noticias Relacionadas

El belicoso cierre de listas del pasado sábado dejó heridos -se sabe- en todos los espacios que van a competir por las bancas en el congreso bonaerense, aunque en ninguno la carnicería fue tan al límite como en el peronismo: amenazas cruzadas, impugnaciones, sospechas de cortes de luz y una lista que terminó de presentarse el lunes pasado el mediodía, casi 36 horas después del cierre que estaba previsto.

Con las candidaturas confirmadas en todos los espacios de Fuerza Patria, de a poco empiezan a aparecer las historias detrás de las frenéticas horas del sábado a la noche, cuando desde el sector que responde a Axel Kicillof amenazaban con romper la unidad y presentarse con una lista propia tras los desacoples con La Cámpora.

Esa lista llegó a reunir firmas suficientes y hasta se presentó ante la junta electoral bonaerense. Curiosamente, estuvo encuadrada dentro del Partido del Trabajo y la Equidad (PARTE), el sello que fundó Alberto Fernández en la Ciudad de Buenos Aires cuando se separó del kirchnerismo tras el conflicto del campo.

Si bien esa vía no prosperó, la lista del kicillofismo puro llegó a confeccionarse con nombres y firmas adentro. Uno de los candidatos que estaban en ese armado fue Pablo Ayala (50), un militante matancero cercano a Andrés Larroque que llegó a La Plata, estampó su rúbrica y luego se enteró que no había quedado adentro.

Resignado pero sin perder el fervor, se descargó en un extenso relato en Facebook donde contó cómo fueron las 48 horas en la que fue «candidato un fin de semana«.

Pablo Ayala, el militante que se quedó afuera de las listas

«El día Sábado el hígado me volvió a jugar una de sus malas pasadas y me tenía en cama y con fiebre. Un llamado a las 21 hs me convocaba a la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a firmar como Diputado Provincial. Me levanté, me lavé la cara, me tomé un cóctel de remedios y arranqué. Salimos a las 22 hs y 23, 30 trasponía los portones de la Gobernación. El reloj empezó a correr», comienza su relato Ayala.

Según contó, estuvo casi dos horas a la espera, hasta que cerca de la 01:30 lo fueron a buscar al Salón Dorado y lo llevaron al despacho del propio gobernador. Allí estaba el Cuervo Andrés Larroque; los intendentes Juan José Mussi (Berazategui), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso) y Fernando Espinoza (La Matanza); Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores de Kicillof y Verónica Magario, la vicegobernadora bonaerense.

Ayala estaba convocado para firmar en el lugar número 12 de la lista de la Tercera Sección, que tenía encabezando a Magario. «Veronica me pide los datos, se ríe cuando ve que nací el 31 de Diciembre y concluimos que ya nací hinchando las pelotas», cuenta Ayala. «¿Les dije que a esa hora el peronismo estaba roto?», agrega, poniendo un poco de suspenso.

«Alguien lo vetó»

Después de meter la firma, Ayala se quedó un rato más en La Plata y arrancó el regreso rumbo a La Matanza. «Volvimos a las 5 de la mañana en una Ruta 6 cubierta de niebla, después de celebrar el Día del amigo con un par de cafés en una estación de servicio abierta en la ruta a la madrugada con Fernando Rodriguez y Jose Alvarez Atencio, que fueron conmigo a la capital provincial y que estaban tan felices como yo, por esa cosa peronista de la felicidad colectiva. La Plata era una explosión de bares recibiendo amigos festejando se», describió .

«Finalmente hoy gracias a Dios se llegó a la unidad, que es lo que necesita nuestro pueblo para derrotar la motosierra y la perversión de quienes gozan desde el Gobierno Nacional con el sufrimiento de todos», siguió con su relato Ayala, aunque allí deslizó la parte amarga del cuento, el giro en la historia: «Mi nombre no está en la lista porque alguien lo vetó. Era obvio, tampoco es lo que importa», soltó.

Ayala se lo tomó con humor: publicó la foto del momento de la firma, pero con un ‘fake’ cruzado arriba. Sin embargo, dejó traslucir su bronca en una parte de la carta. «Es cierto: los que siempre se quedan con todo se volvieron a quedar con todo y corremos el riesgo de terminar acostumbrándonos. No me interesa: sé que nunca encajé estéticamente en sus parámetros, mucho menos en su filosofía», disparó.

«Acá de este lado estamos los que siempre desafiamos la apatía generacional, los que hemos hecho del peronismo una bandera irrenunciable. Nosotros aquí estaremos esperando que el subsuelo se subleve, porque se va a sublevar y nos va a reclamar tantos años de penas y olvido», cerró.

En los comentarios sus compañeros de militancia y amigos le daban fuerza y lo acompañaban con la bronca: «Me da mucha bronca que los militantes de verdad, los tipos y mujeres honestos y comprometidos, sean vetados por los acomodados», le escribió un amigo.

Pablo Ayala, el militante que se quedó afuera de las listas, junto al Cuervo Andrés Larroque

«Siendo amigo del Cuervo, me imagino que el veto viene del lado del hijo de Cristina ¿o quizás los de Nuevo Encuentro? Lamento mucho está impugnación, Pablo, pero a esta altura ya no se espera nada bueno», le comentó otra usuaria.

Larroque fue rebautizado en la interna K como el «Cuervo DAN»

Larroque fue uno de los grandes derrotados dentro del armado del fin de semana, donde no logró colocar ninguno de sus nombres en la lista que llegará al cuarto oscuro el domingo 7 de septiembre.

Socarronamente, sus enemigos internos lo rebautizaron como «Cuervo Dan», haciendo una analogía con el troll libertario Daniel «Gordo Dan» Parisini, el armador digital de La Libertad Avanza que terminó el fin de semana sin lugar en las listas del oficialismo.

Ayala no fue el único en quedarse afuera del corte final. De hecho, del listado de 26 nombres (18 candidatos y seis suplentes) que tenía firmados el Kicillofismo para competir por su cuenta en la Tercera, solamente llegaron cuatro a la boleta del Frente Patria.

Magario mantuvo su lugar a la cabeza del listado, aunque muy probablemente no asuma. Lo mismo con Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown. Él estaba segundo en la lista del MAD y quedó cuarto.

Los otros dos nombres son los de José Galván, (que pasó de sexto a octavo) y Laura Chamorro, una concejal de La Matanza que estaba tercera en la lista y terminó en el puesto 13, lejos de los candidatos con chances de entrar.

Últimas Publicaciones