La provincia de Buenos Aires define este sábado a las 23:59 horas los candidatos que competirán en unos comicios desdoblados y con una agenda que se pretende ser bonaerense y no nacional. No sólo se definen las listas que competirán para las legislaturas locales y provinciales: se determina el peso de los dirigentes comunales para influir en la distribución de nombres para las elecciones 2025.
Live Blog Post
El peronismo bonaerense se encamina a la unidad y continúa debate por candidaturas
Tras un sábado frenético, que incluyó picos de máxima tensión y amenazas de ruptura, el peronismo bonaerense se encamina a un acuerdo de unidad y debate ahora las candidaturas en los diversos distritos. Dado que el plazo oficial para presentar las listas venció a las 00, Fuerza Patria (FP) solicitó una prórroga y dispondrá de más tiempo.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Cierre de listas: se cumplió el plazo y el peronismo todavía no presentó sus candidatos
Las principales fuerzas entregaron su candidatos a la justicia electoral mientras que Fuerza Patria sigue encerrado negociando.
Live Blog Post
Cuenta regresiva: cierran las listas en medio de la tensión en el peronismo y el acuerdo en la LLA-PRO
Este sábado, las principales fuerzas mantenían negociaciones de último momento para presentar las candidaturas. Más allá de la predisposición en el cierre de alianzas, tanto en el peronismo agrupado en Fuerza Patria como La Libertad Avanza (que incluye al PRO) se daban fricciones que ponían en riesgo los acuerdos alcanzados.
Intendentes peronistas cercanos a Axel Kicillof amagaban con listas cortas en Morón y Berazategui, mientras había tensiones en Tigre y Moreno por la preeminencia de postulantes del Frente Renovador y el kirchnerismo, respectivamente. Para resolver el entuerto, las distintas terminales aceleraban cumbres. «Está muy tenso, pero es lo típico», explicaban desde el peronismo.
Entre los libertarios y el PRO, fluía el cierre y la firmas en La Plata, al tiempo que Sebastián Pareja y Cristian Ritondo definían en una cumbre las pasos finales, tras la deserción del acuerdo de una serie de intendentes amarillos, cercanos a los Macri, pero sufrieron la diáspora de algunos intendentes PRO como Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile (9 de julio), ambos flamantes miembros de Somos Buenos Aires.
Live Blog Post
Quién es el excomisario que será el candidato en la estratégica tercera sección por la LLA y PRO
bondarenko
Maximiliano Bondarenko, concejal de Florencio Varela y excomisario inspector de la Policía Bonaerense, fue elegido como el cabeza de lista de diputados provinciales por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en representación de La Libertad Avanza.
La definición llegó al filo del cierre de listas, de la mano de Sebastián Pareja, operador clave de Karina Milei en la provincia. Si bien Bondarenko no es un histórico del espacio, desde febrero de este año fue designado como coordinador libertario en Florencio Varela, y ahora se posiciona como una de las apuestas fuertes del oficialismo para un territorio dominado históricamente por el peronismo.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Cierre de listas bonaerense: los intendentes que pegaron el portazo en la alianza LLA-PRO
Somos Buenos Aires – intendentes
@PabloV80
A pocas horas del cierre del plazo para la presentación de candidaturas, varios referentes del PRO salieron de la alianza con La Libertad Avanza confirmaron su incorporación al espacio “Nuevos Aires” y a la alianza con radicales y peronistas «Somos Buenos Aires», con el que competirán en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Entre ellos se encuentran Adriana Cáceres, en el partido de Pilar, y Alejandro Trotta, en Lomas de Zamora. Ambos oficializaron su decisión en las últimas horas, tras expresar su disconformidad con el acuerdo electoral alcanzado entre la conducción bonaerense del PRO y los libertarios.
De esta manera, Cáceres – actual concejal y referente de peso en Pilar y en la primera sección electoral – y Trotta – con fuerte presencia territorial en Lomas de Zamora y la tercera sección – decidieron sumarse a los «liberblue» “Nuevos Aires”, partidarios de Javier Milei que ya no pertenecen a las filas partidarias del oficialismo.
Leé la nota completa
Live Blog Post
En reunión con Karina Milei, La Libertad Avanza y el PRO define las listas
KARINA PAREJA RITONDO CIERRE LISTAS
Reuniones antes del cierre de listas.
«No hay orden, no hay rumbo. Nos unimos para cambiar eso. Nos unimos para construir una nueva mayoría. Con ORDEN y con LIBERTAD». Con estas palabras, el PRO difundió la reunión final, con la presencia de Karina Milei, para definir las listas de la alianza que lleva el nombre del partido del Goberno: La Libertad Avanza (LLA).
Del encuentro participaron, además, Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, Diego Santilli, diputado nacional, y Sebastián Pareja, principal armador político de LLA en la provincia de Buenos Aires, y Eduardo «Lule» Menem, hombre de confianza de Karina Milei.
Live Blog Post
Guillermo Montenegro confirmó que será candidato a senador provincial por la 5° Sección Electoral
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro que tiene como epicentro la ciudad de Mar del Plata, confirmó este sábado que será candidato a senador provincial por la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
«La importancia de Mar del Plata y de todo todo lo que representa nuestro interior la vi reflejada con la propuesta que me han hecho de encabezar como senador la 5ta sección electoral. Con humildad y dejando todo tipo de comodidad, acepto. Daré todo con tal de cambiar esta Provincia y sacarla de las garras kirchneristas«, explicó Montenegro en sus redes sociales.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gmontenegro_ok/status/1946714873968410822?s=46&t=fbKWK4QfW3bs_2fPG7C7dw&partner=&hide_thread=false
Dado que el peronismo kirchnerista liderado por Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa está unido y con más ganas que nunca de quedarse atrincherado en la Provincia de Buenos Aires hemos logrado una alianza conjunta con La Libertad Avanza y el PRO.La gente nos pidió la…
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) July 19, 2025
Live Blog Post
En reunión con Karina Milei, La Libertad Avanza y el PRO define las listas
KARINA PAREJA RITONDO CIERRE LISTAS
Reuniones antes del cierre de listas.
«No hay orden, no hay rumbo. Nos unimos para cambiar eso. Nos unimos para construir una nueva mayoría. Con ORDEN y con LIBERTAD». Con estas palabras, el PRO difundió la reunión final, con la presencia de Karina Milei, para definir las listas de la alianza que lleva el nombre del partido del Goberno: La Libertad Avanza (LLA).
Del encuentro participaron, además, Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, Diego Santilli, diputado nacional, y Sebastián Pareja, principal armador político de LLA en la provincia de Buenos Aires, y Eduardo «Lule» Menem, hombre de confianza de Karina Milei.
Live Blog Post
Guillermo Montenegro confirmó que será candidato a senador provincial por la 5° Sección Electoral
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro que tiene como epicentro la ciudad de Mar del Plata, confirmó este sábado que será candidato a senador provincial por la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
«La importancia de Mar del Plata y de todo todo lo que representa nuestro interior la vi reflejada con la propuesta que me han hecho de encabezar como senador la 5ta sección electoral. Con humildad y dejando todo tipo de comodidad, acepto. Daré todo con tal de cambiar esta Provincia y sacarla de las garras kirchneristas«, explicó Montenegro en sus redes sociales.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gmontenegro_ok/status/1946714873968410822?s=46&t=fbKWK4QfW3bs_2fPG7C7dw&partner=&hide_thread=false
Dado que el peronismo kirchnerista liderado por Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa está unido y con más ganas que nunca de quedarse atrincherado en la Provincia de Buenos Aires hemos logrado una alianza conjunta con La Libertad Avanza y el PRO.La gente nos pidió la…
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) July 19, 2025
Live Blog Post
Primeras definiciones en la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO: Valenzuela a la Primera, Montenegro a la Quinta y un comisario que emergió para la Tercera
Mientras intentan contener la fuga de intendentes y dirigentes, el PRO negocia lugares en la lista de la Alianza La Libertad Avanza a través del presidente del partido en provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, que se encuentra reunido en La Plata con su par libertario, Sebastián Pareja. Este sábado a las 23:59 horas cierran las candidaturas legislativas y estarían definidas las candidaturas de dos intendentes: Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).
En el entorno de los armadores de ambos partidos aseguraron que no hay grandes encrucijadas en los nombres que tendrán los lugares más importantes en las listas, pero lamentan el alejamiento de dirigentes con peso territorial en la última semana. El primero fue Javier Martínez (Pergamino) al espacio «HECHOS» -que unirá fuerzas en la Segunda Sección Electoral con los hermanos nicoleños Passaglia, exPRO-, pero en las últimas horas se confirmó la salida del intendente de Junín, Pablo Petrecca, quien encabezará la boleta de Somos Buenos Aires en la Cuarta.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Tensión en el peronismo bonaerense: amenazas de ruptura a horas del cierre de listas
Por Joaquín Rodríguez Freire
El peronismo bonaerense atravesaba momentos de tensión a apenas horas de la medianoche, cuando deberán oficializarse las listas que competirán en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Dirigentes de las distintas tribus de Fuerza Patria encabezaban negociaciones en La Plata y admitían que el espacio quedó al borde de la ruptura, aunque se mantenían abiertos los canales de diálogo.
De acuerdo a lo que pudo averiguar Ámbito, Axel Kicillof y Sergio Massa mantuvieron un encuentro en la capital bonaerense para acerar posiciones en las localidades con pujas abiertas por las postulaciones.De hecho, dirigentes del Frente Renovador (FR) hicieron base en la casa del presidente de la Cámara de Diputados de PBA, Alexis Guerrera, desde donde pivoteaban con la Casa de Gobierno.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Petrecca rompe con LLA y se suma a un nuevo frente para las legislativas
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, confirmó este sábado su salida del acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) y anunció que competirá por fuera del Pro en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, dentro del espacio Somos Buenos Aires, una alianza que nuclea al radicalismo, al peronismo no kirchnerista y al GEN de Margarita Stolbizer.
Cercano al ministro de Gobierno bonaerense, Jorge Macri, Petrecca no logró sellar un acuerdo con los referentes libertarios en su distrito. Según fuentes del Pro, el jefe comunal se negó a aceptar las condiciones impuestas por los dirigentes locales de LLA en la negociación por los lugares en la lista de concejales y la distribución de cargos en la gestión municipal, lo que precipitó su decisión de romper con ese espacio.
Live Blog Post
Cierre de listas en Buenos Aires: qué se vota en las elecciones de septiembre
La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.
Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.
En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. Además, en los 135 municipios bonaerenses se votará para renovar 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Elecciones 2025: las bancas que pone en juego cada espacio en la Legislatura bonaerense
Con el cronograma electoral aún indefinido -especialmente sobre si habrá desdoblamiento en provincia de Buenos Aires-, la Legislatura bonaerense se prepara para una elección clave en 2025. Se renovará la mitad de las bancas en ambas cámaras, en un contexto atravesado por internas, reposicionamientos y un nuevo actor competitivo: La Libertad Avanza.
También persiste el debate sobre la ley que limita las reelecciones indefinidas, lo que afecta a intendentes y legisladores por igual, y podría dejar a varios referentes fuera de juego si no se modifica.
Las legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires prometen ser un termómetro del poder real de cada fuerza. Con cambios de bloques, figuras fuertes que no podrán repetir mandato y nuevos actores en ascenso, la disputa por cada banca será voto a voto. Y marcará el rumbo del distrito más grande del país.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Cierre de listas en Buenos Aires: qué se vota en las elecciones de septiembre
La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.
Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.
En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. Además, en los 135 municipios bonaerenses se votará para renovar 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Cuáles son las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires y qué peso tienen
La provincia de Buenos Aires celebrará, el próximo 7 de septiembre, las elecciones legislativas donde se renovarán un total de 69 bancas (23 senadores y 46 diputados). El calendario de los comicios marca que el próximo 19 de julio será la fecha límite para la oficialización de la listas que se presenten.
Buenos Aires es el distrito con más habitantes del país. Para los comicios, la provincia – conducida actualmente por el gobernador Axel Kicillof – se divide en secciones electorales conformados por grupos de municipios que votarán a sus nuevas autoridades. A continuación, la conformación de cada sección según las localidades que la componen y la cantidad de votantes aproximados.
Mapa secciones Buenos Aires
Leé la nota completa
Live Blog Post
A horas del cierre, más dirigentes territoriales del PRO salen de la alianza con LLA
A pocas horas del cierre del plazo para la presentación de candidaturas, varios referentes del PRO salieron de la alianza con La Libertad Avanza confirmaron su incorporación al espacio “Nuevos Aires”, con el que competirán en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Entre ellos se encuentran Adriana Cáceres, en el partido de Pilar, y Alejandro Trotta, en Lomas de Zamora. Ambos oficializaron su decisión en las últimas horas, tras expresar su disconformidad con el acuerdo electoral alcanzado entre la conducción bonaerense del PRO y los libertarios.
De esta manera, Cáceres – actual concejal y referente de peso en Pilar y en la primera sección electoral – y Trotta – con fuerte presencia territorial en Lomas de Zamora y la tercera sección – decidieron sumarse a “Nuevos Aires”, a horas del cierre de listas. Los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre.
Leé la nota completa
Live Blog Post
Tensas negociaciones para definir contra reloj las listas bonaerenses
Las principales fuerzas mantenían negociaciones de último momento para presentar las candidaturas durante todo este sábado. Más allá de la predisposición en el cierre de alianzas, tanto en el peronismo agrupado en Fuerza Patria como La Libertad Avanza (que incluye al PRO) se daban fricciones que ponían en riesgo los acuerdos alcanzados.
Leé la nota completa