Carlos Etchepare: China ha prescindido de Estados Unidos sin problema, también puede prescindir de Argentina

Noticias Relacionadas

Carlos Etchepare, analista agropecuario, advirtió en diálogo con Canal E que la eliminación temporal de retenciones genera un efecto búmeran en el mercado y expone riesgos comerciales con socios clave como China y Brasil.

Impacto inmediato de la retención cero y advertencias del Tesoro de EE.UU.

El especialista en agro explicó que la medida del Gobierno de eliminar las retenciones a la soja tuvo una reacción inmediata: “Se vendieron alrededor de 3 millones de toneladas de soja en dos días”. Según detalló, esto se dio porque la medida rige hasta el 30 de octubre o hasta que se liquiden USD 7 mil millones, “lo que ocurra primero”.

Sin embargo, ese entusiasmo inicial se frenó con una fuerte caída de precios. “La soja llegó a valer 500 mil pesos, pero hoy se negocia a 460 mil o menos”, afirmó, y atribuyó parte de esta baja a la sobreoferta repentina. Pero también mencionó otro factor clave: “El secretario del Tesoro de EE.UU. dijo concretamente que no es posible que Argentina elimine los derechos de exportación”, lo cual impactó directamente en las expectativas del mercado.

El efecto dominó se intensificó por la normativa oficial que exige ingresar los dólares de las exportaciones en apenas tres días. “Eso tiene un elevado costo financiero para los exportadores, y ese costo se lo están descontando a los productores”, remarcó.

Riesgos con China, tensiones con Brasil y temor por el discurso de Milei

La reacción del mercado internacional también estuvo presente: China, en su puja comercial con Estados Unidos, aprovechó la avalancha de oferta argentina. “Compraron alrededor de un millón de toneladas de poroto de soja”, señaló Etchepare. Esto le permite a Beijing esquivar el mercado estadounidense, lo cual ya generó quejas en los productores norteamericanos.

No obstante, el especialista advirtió que este acercamiento con China podría ser momentáneo. “China ha prescindido de Estados Unidos sin problema; también puede prescindir de Argentina”, dijo, y subrayó que en el caso de la carne, hay mucha oferta global y China no depende exclusivamente del país.

En cuanto a la política internacional, Etchepare expresó su preocupación por el alineamiento de Argentina con Estados Unidos e Israel. “Si el discurso de Milei en la ONU es muy pro-Israel, Europa podría mirar para otro lado”, alertó. Esto, sumado a la tensión con Brasil —principal socio del Mercosur—, podría aislar comercialmente al país.

Estamos haciendo acuerdos con países que no nos compran, sino que nos venden productos. Competimos en todo con Estados Unidos: en granos, en carne… en todo lo que sabemos hacer”, criticó Etchepare.

En su cierre, apuntó también contra el Ejecutivo nacional por la forma en que presentó la medida. “El gobierno anuncia la quita de retenciones justo cuando recorta fondos al Garrahan y a los discapacitados. No fue un beneficio para el campo, fue una necesidad desesperada de dólares”, concluyó.

Últimas Publicaciones