Sospechas de corrupción nuevamente envuelven a Karina Milei, a quien señalaron como «la cajera» del Gobierno

Noticias Relacionadas

A comienzos de marzo, Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, mencionó que «la cajera» del Gobierno «es Karina Milei«. La acusación tuvo lugar semanas después del 14 de febrero, día en que el presidente Javier Milei publicó un posteo en la red social X sobre el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y luego lo eliminó, generándose millones de dólares en pérdidas para los inversores. La incriminación volvió a caer esta semana sobre la figura de la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente.

«El Gobierno tiene otro problema además de la realidad económica: está rodeado de denuncias de presunta corrupción. Es el Poder Judicial quien debe resolver esas situaciones. Todos los elementos son muy fuertes”, aseguró el periodista Pablo Caruso en su editorial de apertura de «QR!». Lo hizo en referencia a la nueva causa sobre posibles pagos de coimas y retornos entre el Gobierno y laboratorios, asunto que cobró estado público esta semana tras la filtración periodística de una serie de audios donde presuntamente puede oírse la voz de Diego Spagnuolo, quien fue desplazado de la dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a última hora del miércoles.

En los audios filtrados, la mención de «Karina» es recurrente, lo que volvió a levantar sospechas sobre la hermana del presidente. Según Caruso, si bien la Justicia comienza a investigar, pareciera existir un “modus operandi alrededor de la recaudación ilegal”.

El expediente judicial abierto luego de que los audios vieran la luz busca determinar si existió un circuito de retornos ilegales para la adquisición de fármacos por parte del Estado. La hermana del presidente, conocida como “El Jefe” dentro del oficialismo, se consolidó desde el inicio de la administración como la principal armadora política y voz cantante al momento de diseñar las candidaturas para las elecciones legislativas del 2025. Su rol central en la gestión generó críticas y sospechas, sobre todo por las versiones sobre la venta de lugares en las listas y la concentración de decisiones en torno de la estrategia electoral.

El escándalo que complica a Karina Milei y a los Menem, el blindaje mediático y el reemplazante del funcionario despedido

Para Caruso, la figura de Karina Milei no puede separarse de la de su hermano: “Es lo mismo que decir Javier Milei”, comparó en su editorial, reforzando la idea de que el presidente y su hermana forman parte de un mismo sistema de poder y responsabilidad política.

Además del caso $LIBRA, el oficialismo enfrenta denuncias vinculadas con la presunta venta de candidaturas durante la campaña y cuestionamientos sobre la transparencia en contratos estatales. La Justicia deberá definir el alcance de cada investigación, pero en la oposición ya hablan de un patrón que pone en riesgo la credibilidad del Gobierno.

Hacia el final, Caruso abrió un interrogante: «¿Todo esto se va a traducir en las elecciones y expresar en una pérdida de confianza en septiembre y luego en octubre?». En pocas semanas esa incógnita será despejada.

BR / FPT

Últimas Publicaciones