El pasado 20 de junio, la cadena de supermercados Kroger anunció que cerrará 60 sucursales en diez estados de EE.UU. durante los próximos 18 meses, comenzando entre agosto y septiembre. Entre los estados afectados se encuentran Georgia, Virginia, Illinois y West Virginia.
Aunque la compañía no publicó una lista oficial de las sucursales que dejarán de operar las próximas semanas, medios locales y la Unión de Trabajadores de la Alimentación y El Comercio (UFCW, por sus siglas en inglés) identificaron las próximas tiendas que bajarán sus persianas.
Los cierres estimados para agosto y septiembre de 2025 afectará a por lo menos a las siguientes sucursales:
Hace casi dos meses Ron Sargent, director ejecutivo de la empresa, confirmó que parte del plan de Kroger es cerrar seis decenas de tiendas en todo el país, según USA Today.
Estas clausuras se realizarán durante un periodo de 18 meses y responden a la falta de rentabilidad de algunas sucursales, repartidas por diferentes estados de EE.UU., especialmente en zonas como Texas, Georgia, Illinois e Indiana.
El cierre de estas tiendas, que registraron pocas ventas en los últimos meses, representa el 2% de las 1237 sucursales con las que la compañía inicio el reciente año fiscal, según el último reporte de la empresa.
Por otro lado, la compañía reveló que invertirá casi US$4 mil millones de dólares para ampliar y mejorar varias de sus sucursales existentes, además de que construirá nuevas tiendas.
Según Kroger, los empleados que perderán sus puestos de trabajo por las diferentes clausuras masivas recibirán ofertas de otros puestos en las nuevas sucursales.
Al respecto, el sindicato UFCW emitió un comunicado en el que declara que miles de trabajadores sufrirán las consecuencias, y que las oportunidades de empleo de calidad y sindicalizado se reducirán.
Además de que denunció que pese a la promesa de reubicación de los empleados, el traslado hacia las nuevas sucursales será conflictivo o imposible en algunos casos debido a la distancia de las futuras tiendas.
La empresa es una de las cadenas de minoristas líder en el país norteamericano, destaca por la venta de comestibles y por tener una de las redes más grandes, que continúa en expansión, según UTZ Group.
Su historia se remonta a hace más de un siglo y en 2024 obtuvo ventas totales de US$147.1 mil millones de dólares, según DFC Modeling.
Kroger se estableció en EE.UU. en 1883, con una primera sucursal en Cincinnati, Ohio. Su fundador fue Bernard Kroger, quien en ese momento invirtió unos US$337 para iniciar operaciones de su primera tienda de comestibles.
La historia de la compañía indica que fue hasta 1902 que se incorporaron como empresa y desde entonces inició su expansión, además de que se fusionó con Fred Meyer Inc. en 1999 e incrementó sus formatos minoristas para comenzar a expandir su cartera de clientes.
Actualmente, el corporativo opera bajo una propiedad mixta, con accionistas públicos, internos e institucionales, además de que cotiza en la Bolsa de Nueva York.