«La historia de Victoria Villarruel empieza con la ONG de jóvenes por la verdad, organizaban actividades como juntar apoyo para represores, hasta cadenas de oraciones por los militares presos por crímenes de lesa humanidad, o visitas a Videla en la cárcel».
«¿Cómo llegó Victoria a la militancia y a la política? Un grupo de poder -que defendían a los militares y la dictadura- necesitaban una nueva vocera de la derecha que cambiará la estrategia, ahí es donde la eligen para encarar está nueva estrategia».
«Empiezan a avanzar las peleas de Villarruel en los medios, en el prime time, mucha visibilidad que le sirvió para llegar a ser diputada».
«Ella es nacionalista, asociada siempre a liberales, Martínez de Hoz hijo fue quien más la financió. Julio Saguier, uno de los dueños de La nación, le dio las 1eras notas importantes. Milei nunca la hubiera conocido si no fuera por su conocimiento en medios».
«Ella no está cerrada al peronismo, no se siente muy cómoda ahí pero es probable que esté conversando alrededor de la provincia de Buenos Aires para 2027. Hay que ver si esto sobrevive a sus cambios y la coyuntura que le permite construir el gobierno».
«El tema es si el público la ve como una víctima o como la traidora».
«Ha sido muy inteligente y ágil en evitar sus opiniones sobre los crímenes de la dictadura. Participó activamente en intentar excarcelar a militares, no podía aparecer firmando como abogada pero sí intentó ayudarlos, aunque fracasó».