Escándalo $Libra: la oposición puede destrabar la comisión investigadora y avanzar con el caso que involucra a Javier Milei

Noticias Relacionadas

La oposición dio un paso importante en Diputados en su misión por destrabar la comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda $Libra y podrá avanzar con el caso que involucra al presidente Javier Milei, quien quedó señalado por promocionar la memecoin que luego de alcanzar altos picos se derrumbó provocando importantes pérdidas.

En el marco de una maratónica sesión en la que se aprobaron los proyectos de financiamiento universitario y de declaración de emergencia del Garrahan, la oposición avanzó con un pedido de emplazamiento para que se trate un proyecto impulsado por Maximiliano Ferraro, destinado a destrabar la designación de autoridades de la comisión investigadora.

La propuesta de emplazamiento fue aprobada con 135 votos a favor, 70 en contra y 6 abstenciones, gracias al apoyo de los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la izquierda y sectores del radicalismo.

De acuerdo a lo aprobado por la Cámara, se convocará para el martes a las 17 a un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales que preside el libertario Nicolás Mayoraz, y de Peticiones, Poderes y Reglamentos, a cargo de Silvia Lospennato, del PRO, para que tratar la propuesta que modifica la norma que creó la comisión investigadora del caso Libra.

Lo cierto es que tras vencer el plazo de 90 días que fijaba el proyecto de creación de la comisión $Libra para investigar el escándalo cripto, la diputados opositores que la integran denunciaron un «bloqueo sistemático» del oficialismo.

La controversia se generó luego de que se aprobara la creación de la comisión en abril de este año. La propuesta estableció un sistema proporcional de acuerdo a la integración de los bloques, permitiendo que se reconozcan los interbloques para darle más sillas al oficialismo.

De esta manera, la comisión quedó empatada entre los 14 oficialistas y aliados del PRO, la UCR, los radicales libertarios e Innovación Federal y 14 opositores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda.

Al quedar empardada, Ferraro presentó un proyecto que modifica la resolución por la que se creó la Comisión para resolver la situación frente al empate otorgándole la presidencia a los bloques que conformen la mayor cantidad de diputados de la cámara.

La oposición había tenido varios intentos fallidos pero recién este miércoles consiguió su objetivo. De esta manera, si la oposición logra designar las autoridades podrá fijar un nuevo plazo de investigación y emitir un dictamen para llevarlo al recinto donde podrá aprobarlo con mayoría simple.

Durante el debate, Mayoraz quiso frenar la ofensiva de la oposición. «El circo ya lo hicieron y no sacaron nada en claro, por eso ahora quieren inventar esto de que la comisión no ha funcionado; la comisión escuchó a todos los que ustedes querían hacer hablar y no sacaron nada en claro», insistió el libertario.

En rigor, hubo una reunión informativa que fue presidida por el secretario parlamentario, Adrián Pagán, que responde a Menem, en un intento por avanzar con la comisión.

Por su parte, Silvana Giudici (PRO) protestó porque es la primera vez que «se trata de modificar una resolución que expresaba un plazo de 3 meses, plazo que venció el 30 de julio, y ahora estamos en el plazo de presentación del dictamen». «No entiendo por qué no se está presentando el informe», agregó.

Últimas Publicaciones