Estremecedor: Revelan un indignante dato sobre cómo murió Mila Yankelevich

Noticias Relacionadas

La vida de la familia de Mila Yankelevich quedó detenida en ese instante en el que la pequeña salió despedida del velero tras ser embestido por una barcaza en Key Biscayne, Miami. Y mientras Cris Morena y los suyos lloran la muerte de la pequeña de siete años, la investigación avanza, con resultados y datos que indignan. 

Luego de los estudios toxicológicos sobre la tripulación a cargo de la barcaza que dieron negativos, salió a la luz un detalle que habla de un sistema irregular, irresponsable y que tiene un denominador común: la falta de control. Una cadena de fallas estructurales que llevaron a Mila y a dos nenas más a morir en este accidente aún incomprensible.

El capitán que manejaba el remolcador que empujaba la barcaza, no tenía licencia para conducir este tipo de naves”, reveló Martín Candalaft en su programa en Bondi Live. Y agregó: “Una de las cosas que se descubrió ahora es que, cuando tienen menos de 26 pies (7,92 metros) no se necesita que el capitán cuente con una licencia para conducir. Si la tiene, mejor. Si no la tiene, no la requieren”. 

Sucede que la barcaza contra la que chocó el velero donde iban los chicos del campamento náutico medía 60 pies (unos 18 metros), lo cual abre una nueva línea de investigación, ya que, en este caso, al ser más grande de lo permitido, sí se requería licencia.

MÁS DATOS EN LA INVESTIGACIÓN POR LA MUERTE DE MILA YANKELEVICH

Estremecido por el caso, Martín Candalaft comentó sobre la situación en la que se dio la muerte de la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich: “A eso estaba expuesta Mila Yankelevich aquella mañana”“La barcaza no estaba transportando basura, sino materiales de construcción y una grúa”, añadió. 

“La grúa estaba adelante y creen, los investigadores, que pudo ser aquello que no le permitió ver a quien conducía que se cruzaría con un velero”, agregó el periodista sobre la tragedia. A la vez, sumó que en las últimas horas aparecieron dos testigos: “Dos obreros que dijeron no haber escuchado ninguna bocina ni alarma por parte de la barcaza”. 

Otros testigos afirmaron que uno de los tripulantes advirtió al operador del remolcador que se estaba cruzando un velero y, aparentemente, el operador no llegó a desacelerar o hacer algún tipo de maniobra”, cerró el comunicador.

Últimas Publicaciones