El sector automotor vive un primer semestre recargado, con más de 900.000 autos usados vendidos y un fuerte repunte del patentamiento de 0 km, impulsado por la baja de precios y el financiamiento accesible. Así lo describe Adrián Yacir, responsable de Tutú Automotores, quien no duda en afirmar: “Esto es una pasión. El mercado volvió a moverse y el consumidor también”
Crecen las ventas de autos y empresarios del rubro esperan señales económicas claras
Según datos que maneja Yacir, el crecimiento interanual en la venta de usados ronda el 24%, con precios promedio que alcanzan los 12 millones de pesos. Frente a eso, muchos compradores empiezan a mirar el 0 km, que gracias a promociones con tasa cero, se vuelve una opción competitiva. “Si por 4 millones más te llevás uno nuevo, con garantía y financiación, el cliente empieza a elegir distinto”, señala.
Este informe forma parte del Dossier de Autos, Motos y Nuevas Formas de Movilidad de Punto a Punto, donde empresarios del sector comparten su lectura de coyuntura, estrategias comerciales y apuestas a futuro en un contexto de reconversión constante.
Los chinos aceleran
Tutú Automotores representa oficialmente marcas chinas como Jack, JMC y Shineray, y ya trabaja para sumar al menos tres nuevas. “Queremos cubrir todo el espectro. Incluso hay una de las que está cerca de Toyota, casi fifty-fifty”, anticipa Yacir. Además de destacar productos como el Jack S2, “el SUV más barato del mercado”, el empresario remarca la solidez industrial de estas marcas, muchas con décadas de trayectoria, presencia en rallies y garantías que rompen con el estándar argentino: “Ya se habla de garantías de por vida para el primer dueño. Eso no lo hace cualquiera”.
«Los autos chinos han evolucionado notablemente. El comprador de Chery viene y renueva por otra Chery. Eso solo pasaba con Toyota. Es impresionante las permutas de estas marcas, un producto hiper logrado», asegura Yacir.
El ejecutivo cree que la irrupción china viene a romper estructuras y beneficiar al consumidor argentino con más opciones y mejores condiciones: “En Chile, el 28% del parque automotor ya es chino. Acá apenas llegamos al 1,1%, pero en dos años vamos a ver 30 marcas compitiendo. Y eso está bien, porque donde hay competencia, gana el cliente”, sentencia.
Financiación hasta en dólares
La estrategia de Tutú también incluye herramientas de financiación novedosas como opciones en dólares a tasa fija del 9% y una fuerte inversión en postventa e infraestructura, con cinco sucursales operativas y una sede central de 3.200 m2 en Polo 52. Allí construyeron un parking de 900 plazas, incorporaron tratamientos de estética automotor y están próximos a lanzar una agencia para niños, una experiencia lúdica y educativa para futuros compradores. También deslizó pistas sobre una propuesta “robótica” y otro proyecto disruptivo que, promete, “hará felices a muchos”.
Adrián Yacir cierra con un mensaje que resume el camino recorrido: “Lo que parecía un sueño, ser agencia oficial, hoy lo somos. Y desde ahí, queremos seguir abriendo caminos”.
Tutu Automotores
Nombre de la EMPRESA: Tutu automotores
Dirección: Polo 52 | parque industrial | Teléfono: 3512485329 | Ciudad: Córdoba capital
E-mail: [email protected]
Web: www.tutuautomotores.com
Facebook: tutu automotores
Instagram: tutuautomotoressas