Salario de bancarios: ¿cuánto cobrarán en agosto 2025?
La Asociación Bancaria cerró un nuevo acuerdo salarial: con adicionales, el ingreso inicial de bolsillo superará los $2,3 millones en agosto
-
Continúa el reclamo universitario: convocaron a un paro de una semana al comienzo del segundo cuatrimestre
-
Copsa no pagó los salarios de trabajadores y el sindicato convocó a un paro total de transporte
Con esta actualización, el sector bancario logra nuevamente posicionarse por encima del promedio general de los convenios colectivos, sosteniendo su lugar como uno de los mejores pagos del país.
Depositphotos
La paritaria del sector bancario sumó un nuevo capítulo con un acuerdo que posiciona a los trabajadores del rubro entre los mejores remunerados del país. La Asociación Bancaria y las cámaras empresarias alcanzaron un entendimiento por el cual el sueldo básico de un empleado bancario de convenio ascenderá en agosto 2025 a $1.802.257,63.
La actualización representa un incremento respecto a julio, cuando el salario básico se ubicaba en $1.634.019,08. El acuerdo también contempla sumas remunerativas y no remunerativas, como la participación en las ganancias del sector (ROE), que para este mes se fijó en $504.251,01. De esta forma, un caso testigo tendrá un ingreso de bolsillo superior a los $2,3 millones.
Este entendimiento se da en un contexto inflacionario persistente, donde el poder adquisitivo de los salarios está en el centro de la agenda gremial y política. Con esta actualización, el sector bancario logra nuevamente posicionarse por encima del promedio general de los convenios colectivos, sosteniendo su lugar como uno de los mejores pagos del país.
El acuerdo contempla revisiones periódicas y adicionales clave
La negociación salarial incluyó no solo el incremento del básico, sino también la continuidad de una estructura de conceptos adicionales: antigüedad, función, presentismo, bonos específicos y la ya mencionada participación en las ganancias (ROE). Esta combinación permite que los ingresos mensuales reales de los trabajadores superen ampliamente el salario mínimo de convenio.
bancarios.jpg
Los bancarios sellaron un aumento salarial del 30% para 2019.
NA
El acuerdo firmado entre la Asociación Bancaria —encabezada por Sergio Palazzo— y las cámaras empresarias del sector, como ADEBA y ABA, incorpora además una cláusula de revisión, clave para mantener el poder adquisitivo frente a la inflación. Esta herramienta permitirá reabrir la discusión si los precios al consumidor superan las expectativas de las partes.
Según explicaron desde el gremio, el objetivo es “preservar el salario real” y garantizar que los trabajadores no pierdan frente al avance de la inflación. En ese sentido, remarcaron que la negociación paritaria continúa abierta, con mecanismos previstos para actualizaciones periódicas según la evolución de la economía.
El sistema financiero, entre los mejor remunerados del país
El incremento salarial acordado se aplica tanto a empleados de bancos privados como de entidades públicas y extranjeras radicadas en Argentina. Este nuevo piso de ingresos vuelve a ubicar al sistema financiero como uno de los sectores con mayor nivel de compensación dentro del universo laboral formal.
En paralelo, otros gremios comienzan a mirar de cerca esta referencia. La mejora salarial de los bancarios genera expectativas en el resto del mercado laboral, particularmente en sectores estratégicos que aún negocian sus propias paritarias. El acuerdo también marca un precedente importante de cara a las discusiones salariales del segundo semestre.
En un año signado por la alta inflación y la incertidumbre económica, el entendimiento entre el gremio y las entidades del sistema financiero refuerza el rol de los convenios colectivos como herramientas de resguardo del ingreso. Y posiciona nuevamente al sector bancario como referente en materia de remuneraciones.