La decisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) de inhabilitar a La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada provocó una fuerte preocupación en Córdoba, especialmente entre los trabajadores del transporte público. La compañía, una de las pocas que ofrecía pólizas para taxis y remises, fue apartada del sistema por irregularidades contables, lo que impide que emita nuevas coberturas o disponga de sus activos.
El impacto fue inmediato: gran parte de los vehículos de alquiler en la ciudad y la provincia quedaron sin seguro vigente, lo que representa un riesgo tanto para conductores como para pasajeros. Según el Sindicato de Conductores de Taxis, alrededor del 70% de los móviles operaban bajo coberturas de La Nueva o de AMCA, otra firma en problemas.
Nuevo capítulo en el conflicto con las aplicaciones de movilidad: marcha de taxistas y debate en el Concejo
El panorama se agrava por la reticencia de muchas aseguradoras consolidadas a asumir este tipo de riesgos. Desde la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Córdoba (APAS) advirtieron que las compañías que fueron sancionadas se especializaban precisamente en brindar servicios a este segmento del mercado, lo que ahora deja a los choferes con pocas alternativas para cumplir con las exigencias legales.
En los últimos meses, la SSN adoptó medidas similares contra otras aseguradoras como Orbis, Boston, TPC y Caledonia. Todas fueron sancionadas o puestas en proceso de liquidación, en algunos casos de forma forzosa, debilitando aún más la estructura del sistema.
Apas Córdoba alertó que esta situación viene generando una pérdida de confianza generalizada en el sector: muchos usuarios optan por cancelar sus pólizas o migrar hacia otras opciones, mientras productores de seguros enfrentan dificultades para retener a sus clientes. Como resultado, una porción significativa del parque automotor circula sin cobertura válida.
Boom de viajes al exterior: Córdoba aporta 182 mil turistas y el déficit supera los USD 2.300 millones
El sindicato también manifestó su preocupación por la falta de información oficial. Señalan que varias de las resoluciones de la SSN fueron conocidas a través de los medios de comunicación antes que por los canales institucionales. Además, denunciaron que algunas aseguradoras continuaron cobrando cuotas incluso después de haber sido suspendidas, perjudicando directamente a los trabajadores del volante.
Aseguradoras sancionadas por la SSN en 2025:
-
– Orbis Compañía Argentina de Seguros S.A.: liquidación voluntaria y revocación de licencia.
-
– Boston Compañía Argentina de Seguros S.A.: liquidación forzosa.
-
– Caledonia Argentina Compañía de Seguros S.A.: disolución y liquidación.
-
– TPC Compañía de Seguros S.A.: autorización revocada.
-
– La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada: inhabilitada por inconsistencias contables.
Desde el sector aseguran que se trata de una crisis sin precedentes que requiere respuestas urgentes y mayor transparencia por parte del ente regulador.