Expectativa por el anuncio de una nueva baja de retenciones: Se registraron compras fuertes de soja y maíz

Noticias Relacionadas

En función de analizar los rumores sobre un posible anuncio de baja en las retenciones a la carne y los granos, además del contexto local e internacional, este medio se comunicó con el consultor especializado en mercado de granos, Germán Iturriza.

Según Germán Iturriza, ante la posibilidad de una nueva reducción de las retenciones, hubo señales claras: “En el día de ayer hubo empresas, o sea, hubo participantes de este mercado que han comprado fuerte soja y han comprado fuerte maíz”. Y recordó: “Hace rato que venimos con este tema de los rumores y el mercado no había tenido esta reacción tan fuerte como la de ayer”.

Cuáles fueron las variaciones en el mercado de granos

Luego, detalló las subas: “Soja subió cerca del 3%, cuando uno mira la posición noviembre de soja cerrando a niveles de 291 dólares, cuando estaba cerca de 283, 284. La posición del maíz diciembre también está subiendo, ahora trabajando cerca de los 181 dólares, cuando estaba cerca de los 177, 178”.

Iturriza contextualizó esta dinámica con lo ocurrido en mayo y junio: “Un fuerte adelantamiento de los flujos de liquidación de divisas de este semestre al concentrado mayo-junio”. Sobre la misma línea, precisó: “Los exportadores tuvieron que adelantar muy fuertemente el flujo de fondos, prácticamente declarando ya todo el año exportable de aceite de soja y de la soja”.

Según explicó, con el régimen anterior, “cuando un exportador hacía el anuncio al Gobierno, generaba la Declaración Jurada de Venta al Exterior, a los 15 días tenía que ingresar el 95% de la venta, liquidando divisas y pasando a pesos”.

Los factores para la estructuración de nuevos negocios

Ese esquema ya no está vigente, y por eso, el entrevistado advirtió: “Para poder hoy en día generar nuevos negocios, necesitamos que el mercado se mueva y este podría ser un incentivo a que eso suceda”.

A su vez, planteó una mirada crítica sobre la expectativa de que una baja de retenciones derive automáticamente en más ventas: “Hay que ver en qué mercado mundial nos estamos metiendo”. En este sentido, comentó: “No es que nosotros decimos, bueno, ahora vamos a vender 10 millones de toneladas más, no es tan sencillo”.

Últimas Publicaciones