Joaquín Sabina viene de brillar en una reciente gira que lo encontró, entre otros países, por Argentina. Volver a Buenos Aires para el artista español tiene una connotación muy importante, por lo que significa y la historia que tiene en su carrera.
Sin embargo, a sus 75 años, su salud es un tema de interés masivo entre sus seguidores. Justamente estas presentaciones que realizó, según contó hace unos meses su representante, podían llegar a ser las últimas o, en el mejor de los casos y muy esperanzados, las penúltimas.
“Ojalá que volvamos a vernos. Ojalá”, deslizó en su momento Sabina, cuando en diciembre se presentó en Madrid. Cabe destacar que a partir del accidente cerebro vascular (ACV) que sufrió en 2001, y una caída en el foso sufrida en 2020 en Wizink Center, ubicaron al español en la mira.
En un cuerpo que a su edad siente el cansancio de los años, la vida de noche y sus diferentes problemas, el futuro de Sabina siempre quedó envuelto en un estado de incertidumbre. De todas formas, el cantante demostró estar muy conforme con la vida que lleva.
QUÉ DIJO JOAQUÍN SABINA SOBRE SU ESTADO DE SALUD
“He escrito un libro, he tenido dos hijas y en Rota trasplanté un olivo, no me falta nada y estoy moderadamente en paz conmigo mismo teniendo en cuenta que la gente de mi generación pensábamos que no íbamos a ser nunca adultos”, destacó Sabina en 2021.
Reflexionando fiel a su estilo, durante su presentación en el Instituto Cervantes, Joaquín agregó: “Porque los adultos eran siempre unos hijos de p…. He llegado aquí y aún no me considero un hijo de p…, con eso me basta”.