El operativo detrás del crimen del policía en José León Suárez: hay un sospechoso detenido

Noticias Relacionadas

César Benjamín Szadura (31) fue el primero de su equipo en asomarse a uno de los pasillos de Villa Hidalgo, en José León Suárez. Un forcejeo, un culatazo y varios disparos después, terminó herido: alguien le había tirado en la cabeza.

Primero pasó por el Hospital de Boulogne, luego por el de San Isidro y no llegó al Churruca porque falleció alrededor de las 2.30 de este viernes.

Szadura cumplía funciones en la Comisaría N°5 de Billinghurst y este jueves participó de un «operativo de saturación» junto a personal de la Comisaría N°4, en José León Suárez.

Según explicaron fuentes policiales, la idea era «reforzar» los patrullajes de cuadrícula «en un operativo de prevención». Fue entonces que en las calles Pueyrredón y Lamas habrían detectado «un pasamanos de droga». Siempre de acuerdo a la versión policial, en ese momento se identificaron, dieron la voz de alto y comenzó un enfrentamiento.

El sargento Szadura murió luego de recibir un balazo en la cabeza.

«Tiraron un bolso, una mochila, y se fueron corriendo por un pasillo», describió una fuente del caso. Szadura se quedó forcejeando, golpeó a uno de los sospechosos en la cabeza con el arma y este trastabilló hacia el interior del pasillo. En esas circunstancias, el policía se asomó hacia allí y recibió el disparo en la cabeza.

De acuerdo a la información judicial, la causa tramita en la fiscalía N°2 de San Martín, a cargo de Fabiana Ruiz, quien dispuso que un sospechoso identificado quede con custodia policial en calidad de aprehendido, una instancia previa a la detención formal.

La víctima estaba casado y era padre de dos niñas.

Es que este hombre se presentó en el hospital de la zona con una herida en la cabeza y disparos en ambas piernas. Cuando le consultaron qué había pasado para dar intervención a la policía, esta persona justificó sus lesiones con un intento de robo, pero los investigadores no detectaron llamadas al 911 con una situación de esas características en el lugar donde habría ocurrido el hecho.

Finalmente, la fiscalía decidió ordenar su aprehensión hasta determinar si tuvo algún rol en el enfrentamiento con Szadura. «Hay varios elementos para sospechar de su participación, pero todavía restan algunas pericias», confió una fuente con acceso a la investigación.

En ese sentido, se espera para las próximas horas los resultados de los peritajes y que el sospechoso sea indagado por la fiscal este sábado al mediodía para avanzar en la acusación.

El policía asesinado junto a sus dos pequeñas hijas.

Szadura era padre de dos nenas y vivía con ellas y su esposa Rocío en Villa Ballester.

A su vez, la víctima se desempeñaba como sargento y había nacido en Misiones, pero luego se mudó a Buenos Aires y estudió en Vicente López. Más tarde ingresó a la fuerza y empezó su carrera policial.

Hasta la tarde del viernes se aguardaba la finalización de la autopsia para entregar sus restos a la familia y así poder despedirlo.

AA

Últimas Publicaciones