Llaryora «construye» buena sintonía con los intendentes de área Metropolitana Córdoba

Noticias Relacionadas

Como sabe el peronismo de Córdoba: con cemento se soluciona todo. A base de obras con un impacto positivo en la ciudadanía, el gobierno provincial se acerca a los intendentes opositores en la “olvidada” metropolización urbana.

Martín Llaryora anunció este lunes la duplicación de la calzada de la avenida Boderau que conecta la ciudad capital con Villa Allende y Saldán, y, de esta manera, completa con el anuncio de los trabajos en la primera etapa del camino Intercountries, que limita con La Calera.

Daniel Passerini: «Schiaretti es el mejor candidato»

No es la primera vez que hace estos anuncios, ya lo adelantó en la semana en cada una de las localidades. Ahora los profundizó en un acto oficial en la misma casa de Gobierno. A todos los mandatarios consultados por Perfil Córdoba les sorprendió lo mismo: “todo el gabinete en sintonía”.

“No hay un anuncio en ninguna parte que dé certezas que nada se parará. Es una provincia que se juega por Argentina en medio de la incertidumbre. Que no va a parar”, indicó Martín Llaryora. Y agregó: “Si en el país hicieran lo que hacemos en Córdoba, que bien estaríamos”.

La acción de gobierno será simple: anuncios de obras en cada viaje del gobernador. Desde un pequeño aporte a una mega estructura, la orden es «hacer».

Intendentes, el amor a conquistar

Ponemos a los intendentes como protagonistas”, deslizó una fuente del Panal. Laryora fue claro en su discurso: «podemos pensar distintos, pero debemos trabajar juntos«.

“Son obras multimillonarias que los municipios no podemos costear. Así que, Martín… te agradezco”, expresó Fernando Rambaldi de La Calera. Pablo Cornet de Villa Allende, en la misma sintonía que su par, describió que es “lindo comenzar la semana con este tipo de actos, con obras muy necesarias”.

“El gobernador muestra mucho acercamiento. Se nota que te escucha. Cuando vino a nuestra localidad prometió frente a todos ocuparse del tema cabinas del peaje”, remarcó una de los funcionarios calerenses. Todos parecen estar en la palma del gobernador. Críticos, pero al mismo tiempo, agradecidos.

La emergencia carcelaria en foco: entre el “cheque en blanco”, los 26 años del PJ y la “obstrucción” opositora

En el acto, muy cercano a Llaryora se sentó Daniel Passerini, uno de los mandatarios que sentirá de lleno el buen impacto de estas medidas. Junto a ellos, el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández y el titular de Caminos de Las Sierras, Julio Bañuelos. Rodeados de todos los ministros de la provincia.

Reforma de la Avenida Boderau

Actualmente, es una zona que en diferentes horarios del día se congestiona producto de calzadas en mal estado, sufriendo anegamiento en calles y veredas. Sin mencionar la falta de conexiones domiciliarias de cloacas.

Las nuevas obras anunciadas por el ministro de Infraestructura y servicios Públicos comprenden la duplicación de calzada de 3,7 km de la Av. Bodereau, nueva intersección rotatoria en el acceso a Saldán. Sumado a cuatro cruces semaforizados, nuevo retorno a la altura del barrio La Catalina y readecuación de intersección y puente sobre el Canal Maestro Norte.

Todo esto sobre trabajos de drenaje con ductos y ramales que superan los 6 mil metros de hormigón prefabricados. Esto permitirá las conexiones de cada vecino del sector. La inversión final es de $42 mil millones ($42.353.863.988,25) con un plazo estimado de 18 meses.

Nuevo Camino Intercountries

Se trata de la duplicación de la ruta provincia U113, conocida popularmente como camino Intercountries, ya que durante su trayecto están los ingresos a las urbanizaciones cerradas como Lomas de Los Carolinos, El Bosque, La Rufina, entre otros.

Es la tercera etapa de un plan de movilidad y mejora en el sector que comprende la reconversión total 1.300 metros entre la ruta E55 y la avenida Molino de Torres con dos calzadas de 7 metros por sentido, un cantero central de 3 metros, vereda peatonal de 2,5 metros y la readecuación de intersecciones.

Actualmente, se observa una falta de capacidad de la ruta ante el aumento de tránsito por urbanizaciones, lo que provoca demoras y congestión en horarios pico. Esto conlleva inconvenientes de seguridad vial y movilidad peatonal.

La inversión total se estima en $15 mil millones ($15.538.882.386,55) y tendrá una duración de 15 meses. Incluirán también, obras de drenaje, de conducción y regulación, relocalización de servicios de cloaca y agua; y la correspondiente iluminación, señalización y forestación.

Últimas Publicaciones