Tras la euforia y la celebración del presidente Javier Milei y del equipo económico por la salida del cepo y una cotización del dólar que cerró el día lunes en torno a los $1230, la Casa Rosada debió salir a ratificar la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mañana en la Cámara de Diputados.
Se trata del habitual informe de gestión contemplado en el artículo N°101 de la Constitución Nacional. Sin embargo, algunas voces señalan que hay peligro de que no haya quórum y podría caerse la sesión.
La Rosada quiere evitar que se amplifique el criptoescándalo
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Es que desde la semana pasada crecía el rumor de que Francos podría cancelar la ponencia en medio del escándalo cripto de la moneda $Libra, y que el jefe de Gabinete se encontraba incómodo. Un tema delicado que la Casa Rosada maneja con hermetismo y que tiene impacto directo sobre Karina Milei.
Ayer, el PRO, bloque conducido por Cristian Ritondo presentó una nota para reprogramar la ponencia, lo que es descartado de plano en la Casa Rosada. “Vamos a ir a Diputados como corresponde y como se acordó”, expresaron en el Ejecutivo a PERFIL. Hay voces que señalan que Martín Menem recibe presiones de los propios y de los bloques aliados para reprogramar la sesión ante la inminencia del fin de semana largo.
Francos deberá responder mañana 76 preguntas que quedaron sobre el caso $Libra. En total responderá cerca de 2300, luego del filtro que se realizó de más de 4000 que llegaron a la jefatura de Gabinete, hasta el 28 de marzo pasado. La economía será otro punto saliente.
La exposición de Francos se dará en medio de las maniobras que oficialistas y bloques aliados realizaron al filo del reglamento para tener paridad en la Comisión investigadora creada una sesión la semana pasada. Proteger a Karina es uno de los objetivos centrales de la campaña libertaria en la antesala de la disputa porteña.
De hecho hay argumentos que señalan que el kirchnerismo hizo la misma maniobra para desplazar a Luis Juez ante el Consejo de la Magistratura, pero la Corte falló en contra.
Francos deberá a su vez exponer el 22 en Diputados, y en la Casa Rosada aseguran que irá. La semana próxima será una interpelación por el caso $Libra, en lo que se prevé que podrá ser una instancia más dura que la de mañana. También se aprobó la interpelación del ministro Luis “Toto” Caputo y del titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
TV