En los próximos días llega Semana Santa y elegir este producto estrella de las fechas es una tarea cada vez más meticulosa, por el alza de sus precios.
-
Pascua, Pesaj y Ramadán, el origen de las palabras de la Pascua: qué significan y de dónde vienen
-
Aumentos de hasta 85%: cuánto subieron los productos de Pascuas respecto al año pasado
Los huevos artesanales son una opción cada vez más elegida, por su gran diferencia de precio a comparación de las marcas más populares.
Cada año, con la llegada de Semana Santa, los huevos de Pascua se convierten en un símbolo central de las celebraciones en nuestro país. Históricamente, estos alimentos representan el renacimiento y la esperanza; pero, aunque, no tengas afiliaciones religiosas, ya se volvieron parte de la tradición familiar de los argentinos.
En estas fechas, las panaderías, chocolaterías y supermercados se preparan para satisfacer la demanda de estos productos estrellas, que vienen en una amplia variedad de tamaños y sabores. Sin embargo, como en muchos otros aspectos, sus precios experimentaron variaciones significativas con respecto al año anterior.
Esto se debe, principalmente, a la inflación acumulada en los últimos 12 meses, que impacta en todos los rubros alimenticios. Además, influye el aumento en insumos clave para su producción, como el chocolate, el azúcar, el packaging y la logística. De esta manera, los consumidores evalúan las alternativas con más cuidado. ¿Los huevos artesanales serán los elegidos o las marcas más populares vuelven a liderar las compras?
huevos de pascua 2.webp
El valor de los huevos de pascua en abril 2025
De acuerdo a un informe de la consultora Focus Market, que analizó la evolución de precios y el comportamiento de su consumo, se relevaron los valores de los productos estrella de Semana Santa, entre los que se encuentran los huevos de chocolate.
Entre los datos más destacados, se encuentra que el más chiquito (17g) tuvo un incremento del 85% con respecto al año anterior; el sorpresa de 150g se llevó un aumento del 70%; y, por último, el huevo de Pascuas de leche, con un tamaño de 55g, obtuvo una suba del 69%.
relevamiento fm.webp
Por otro lado, también obtuvieron los datos sobre el huevo de Pascuas relleno. Este producto cobró notoriedad durante la pandemia por COVID-19, ya que mayormente lo realizaban pequeños emprendedores desde la comodidad de sus casas. Y si bien, la consultora afirma que se encuentra en menor medida en el mercado, aún siguen disponibles y su aumento interanual fue del 83%.
huevo_relleno-1.png.webp
En otra línea comercial, los huevos de chocolate varían según la marca, el tamaño, forma (conejos y ositos son las más populares), o si están rellenos con toppings, como dulce de leche o confites, o juguetes. De esta manera, los de marcas más conocidas oscilan entre los $1.500 (los más pequeños) y pueden alcanzar los $60.000. Recordá, que cadenas de supermercados, como Carrefour o Coto, ofrecen promociones para estos productos, como 70% de descuento en la segunda unidad.
En este contexto, algunos ejemplos de precios son:
- Pequeños: los precios varían entre los $1.500 y $5.500, dependiendo de la marca y si incluyen juguetes o golosinas. Por ejemplo, Kinder cuesta $1.850, y el Milka de 22g sale $1.790.
- Medianos: los valores rondan entre los $5.500 y $25.000. Como por ejemplo, la versión de 100g del Kinder se encuentra a $15.130; mientras que, el de 150 g cuesta $21.250. Por su parte, el de Biznike nevado de 100g sale $5.990.
- Grandes: los precios parten $25.000, como el de Kitkat o Ferrero Rocher, y pueden llegar hasta $60.000, como es el caso del valor del «Blockazo» de Cofler.
- Artesanales: se clasifican por número, que representan su tamaño y valor. El N°15 (300g) cuesta entre $3.100 y $5.500, el N°12 (200g) oscila entre $2.700 y $3.500, y el N°10 (110g) entre $1.500 y $2.500