Según Javier Lanari, el paro de la CGT lo impulsan quienes usan «Audis blindados» y «relojes de oro

Noticias Relacionadas

A pocas horas del inicio del tercer paro de la CGT a nivel nacional en contra del Gobierno de Javier Milei, el subsecretario de prensa, Javier Lanari, cuestionó duramente la medida y lanzó un irónico mensaje a través de su cuenta de X (ex Twitter). En el posteo, el funcionario manifestó: “Buen día! A trabajar como todo argentino de bien. Las mansiones, los campos, los audis blindados y los relojes de oro de la casta sindical no se pagan solos. Que tengan una gran jornada por delante”.

El mensaje, que fue respondido rápidamente por diversos usuarios de la red social, se suma a un primer texto que subió Lanari algunas horas antes, también refiriéndose al paro, pero desde una postura más crítica hacia la gestión anterior: “Ningún Gobierno licuó tanto el salario de los trabajadores como el de Alberto, Cristina y Massa. Nunca se precarizó tanto el trabajo como entre 2020 y 2023. La casta sindical no les hizo un solo paro”, disparó.

El posteo de Lanari en su cuenta de X

Ambos mensajes se llenaron de respuestas que, prácticamente en su totalidad, cuestionaron sus palabras. “Lo licuaba tanto el gobierno de Néstor y Cristina que le alcanzaba a todos para comer, pagar impuestos, comprarse cosas, cambiar el auto todos los años,comprar bienes, crecer económicamente y hasta ahorrar, como será que el problema más grande era la cantidad de dólares que se podía comprar”, le contestó un usuario.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Lanari ya venía cuestionando el paro de la CGT desde hace varios días mediante su cuenta. En otro posteo, realizado 24 horas antes de la protesta, había asegurado: “La casta sindical está obligada a parar el transporte y que la gente no tenga forma de ir a trabajar. De lo contrario quedaría en evidencia su inexistente representatividad. Por algo tienen 95% de rechazo en la sociedad…”. Previo a eso, otro mensaje en la misma línea: “El paro extorsivo de la casta sindical sólo busca mantener los privilegios del Club de los Audis blindados. Con su modelo lograron que el 50% de los trabajadores estén en negro y sean pobres…”.

La marcha por los jubilados logró unir al kirchnerismo, la CGT y la Izquierda ante un Congreso totalmente vallado

Néstor Segovia, líder de los metrodelegados: “Deberíamos haber hecho un paro más contundente antes”

El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), ratificó el respaldo de su gremio al paro general convocado por la CGT para este jueves. Según explicó, el sector adhirió en reclamo de “paritarias libres y en apoyo a los jubilados”.

No obstante, el dirigente consideró que la medida de fuerza impulsada por la central obrera se dilató más de lo esperado. “Nos adherimos al paro por paritarias libres, solidaridad con los jubilados y los que menos tienen, y la crisis que estamos viviendo en el país. Las dos CTA y la CGT convocaron a un paro general y nosotros adherimos. A mi gusto, hubiéramos hecho un paro más contundente antes”, expresó Segovia en declaraciones a radio La Red.

Consultado sobre el principal motivo del paro, Segovia lo vinculó a la represión policial sufrida por jubilados en recientes manifestaciones. “Los jubilados vienen sufriendo desde hace años, no es de ahora. El Gobierno, al reprimir a los jubilados cuando estuvieron en la marcha, prendió una mecha de solidaridad», sostuvo.

En ese sentido, remarcó que la respuesta estatal frente al reclamo fue represiva en lugar de dialoguista. “En vez de escuchar a los jubilados, les ofrecieron palos”, concluyó el dirigente sindical.

TC/LT

Últimas Publicaciones