Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: a la espera de la firma del acuerdo con el FMI, Milei convocó al Gabinete a la Casa Rosada

Noticias Relacionadas

Horas después de haber renovado un tramo del swap con China por u$s 5000 millones, el Gobierno de Javier Milei espera que este viernes el FMI finalmente firme el acuerdo para desembolsar u$s 20.000 millones. Por este motivo el Presidente convocó para esta tarde a todo a su gabinete a la Casa Rosada. Seguí todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Vie. 11.04.2025-14:11

El Gobierno le presentó a los cancilleres del Mercosur su propuesta para abrir el bloque

Finalmente, después de que el presidente Javier Milei amenazara con salirse del Mercosur si no lo dejaban firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, el escenario mundial con el tarifazo que a todos los países les impuso Donald Trump, encuentra a los cancilleres del bloque del Cono Sur reunidos en Buenos Aires, este viernes, para discutir sobre su propia situación. La misma es difícil, cargada de diferencias. Leer más acá.

Vie. 11.04.2025-13:54

El fiscal Eduardo Taiano pidió levantar el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei en la causa $Libra

En el marco del expediente que finalmente quedó radicado en Comodoro Py, el fiscal federal Eduardo Taiano, pidió ante la jueza María Servini el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Karina y Javier Milei, de los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y del ex asesor de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales, todos bajo investigación en la causa por la criptomoneda $LIBRA. Seguí leyendo acá.

Vie. 11.04.2025-13:29

Mientras en Washington el board del FMI define los detalles de la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina, el presidente Javier Milei convocó este viernes a sus ministros a la Casa Rosada.

Los funcionarios están citados para las 17 y se espera que haya una foto formal tras la oficialización del acuerdo con el organismo internacional.

Vie. 11.04.2025-12:54

Werthein encabeza una reunión con los cancilleres del Mercosur

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, y el canciller argentino Gerardo Werthein antes de la reunión en el Palacio San Martín. Foto: EFE

Los ministros de Exteriores del Mercosur llegaron este viernes a la sede de la Cancillería en Buenos Aires para una reunión en la que discutirán sobre la actualidad del bloque en medio de las tensiones por la guerra comercial global que desató Donald Trump. La cita es cerrada e informal y, de hecho, no figura en el calendario oficial de reuniones del Mercosur, bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y al que Bolivia se encuentra en proceso de adhesión como miembro pleno.

Con el canciller argentino, Gerardo Werthein, como anfitrión, a la reunión en el Palacio San Martín acuden los ministros de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; Uruguay, Mario Lubetkin; Paraguay, Rubén Ramírez; y Bolivia, Celinda Sosa Lunda.

«Vamos a conversar sobre la situación actual, vamos a ver cómo seguimos de aquí hacia el futuro. Tenemos buenas posibilidades de lograr acuerdos convenientes para Argentina y el bloque», afirmó Werthein en declaraciones a la prensa, al ingresar en la sede de la Cancillería argentina.

Vie. 11.04.2025-12:22

Sturzenegger dijo que el paro fue una muestra de lo que es «la casta sindical» y desafió a la CGT: «Que se animen a hacerlo sin que pare el transporte»

En línea con los cuestionamientos de todo el Gobierno, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, dijo que el paro del jueves fue «una clara representación de lo que es la casta sindical» y desafió a la CGT a hacer una medida de fuerza «sin que pare el transporte».

El Ministro Federico Sturzenegger estuvo ayer en el programa «Volviendo a casa», de Radio Mitre, y habló sobre el paro organizado por la CGT.

“Lo que vimos fue una clara representación de lo que es la casta sindical”, afirmó. pic.twitter.com/oKNryKdvDX

— Ministerio de Desregulación (@MinDesreg_Ar) April 11, 2025

Vie. 11.04.2025-11:41

Suben los dólares financieros, el riesgo país y el Merval gana 4% a la espera de la definición del FMI sobre el préstamo

Los mercados abren esta última jornada de la semana absorbidos por los movimientos globales, pero con la atención puesta también en las definiciones a nivel local. En reunión de directorio el FMI definirá la aprobación del préstamo para la Argentina y sus detalles; sumado a que post mercados se conocerá además el dato de inflación de marzo, que se estima será mayor al 2,2% registrado en febrero. Seguí leyendo acá.

Vie. 11.04.2025-11:09

Patricia Bullrich pone más restricciones para el pago a los presos que trabajan en las cárceles

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF) y dispuso un tope de 5% a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica.

Según señalaron desde el Gobierno, la decisión busca «ordenar el sistema penitenciario y garantizar que el trabajo real y el esfuerzo personal sean condiciones necesarias para acceder a un ingreso».

“No vamos a aceptar que se cobre por no hacer nada. Se terminó la injusticia de premiar a quien incumplió la ley con el dinero de los que trabajan todos los días. Distinguir entre quienes cumplen y quienes no es el primer paso para recuperar una sociedad ordenada y segura”, afirmó Bullrich.

Vie. 11.04.2025-10:57

«Le piden reuniones de todo el planeta y elige Argentina», el mensaje de un funcionario que compartió Milei por la visita de Bessent

En el Gobierno insisten en destacar la importancia de la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina como una muestra de apoyo a la gestión de Javier Milei. Este viernes un funcionario aseguró que Scott Bessent tiene «75/80 pedidos de reuniones en todo el planeta» y «Elige venir a Argentina».

Fue el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien sostuvo que Bessent «es la persona mas solicitada por las principales potencias mundiales» y dejó una crítica a quienes, según él, buscarán «subestimar» ese gesto. El mensaje fue replicado por Milei.

El secretario del Tesoro de EE.UU. no tiene menos de 75/80 pedidos de reuniones en todo el planeta. Hoy es la persona mas solicitada por las principales potencias mundiales. Sin embargo, elige venir a Argentina. Tendrán que esforzarse para subestimar esto…

— Javier Lanari (@javierlanari) April 11, 2025

Vie. 11.04.2025-10:35

En el Gobierno también hay expectativa por el nuevo índice de inflación que se conoce a las 16

En un día clave para el Gobierno por la esperada oficialización del acuerdo con el FMI, en el Ejecutivo también aguardan con expectativa el dato de inflación que se conocerá a las 16.

Se espera, según las proyecciones, que el índice sea más alto que el de febrero. El lunes se conoció el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central que indica que el IPC del mes pasado daría algo por encima a lo previsto un mes atrás. Las consultoras que participan habían pronosticado que la inflación de marzo sería del 2,2%, por detrás del 2,4% de febrero. Ahora estimaron que marzo habría cerrado en un 2,6%.

Vie. 11.04.2025-10:16

Acuerdo con el FMI: cuántos dólares podrían llegar a Argentina con el desembolso inicial

Este viernes por la tarde, el Directorio del Fondo Monetario Internacional se reunirá para aprobar un nuevo acuerdo con Argentina, que implicará una línea de US$ 20.000 millones a 10 años, con cuatro de gracia, es decir, el país recibirá los desembolsos durante los próximos 4 años y deberá devolverlos desde 2029 hasta 2034.

La gran duda es de cuánto será el monto del primer desembolso, clave para que el país pueda fortalecer las reservas, sostener el valor del dólar y empezar a desarmar el cepo cambiario. Seguí leyendo acá.

Vie. 11.04.2025-09:44

El mensaje que compartió Milei y define como «lo importante» la «muestra de apoyo» de EE.UU por la visita del secretario del Tesoro

A la espera de que finalmente el board del FMI apruebe el acuerdo con Argentina, el presidente Javier Milei compartió este viernes un mensaje en X que define como «lo importante» el apoyo de Estados Unidos con la visita del secretario de Estado, Scott Bessent.

El posteo fue de la diputada libertaria Juliana Santillán y daba cuenta de la llegada el lunes de Bessent.

Vie. 11.04.2025-09:13

El Gobierno asegura que seguirá alineado con EE.UU pero le «facilitarán las cosas» a todos los que quieran comercializar con Argentina

En medio del impacto mundial de las medidas que aplicó Donald Trump al imponer aranceles recíprocos a todos los países, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que Argentina seguirá alineada con Estados Unidos pero el Gobierno le «facilitará las cosas» a todos los que quieran «comprarle» al país.

«Una cosa es el alineamiento, que indefectiblemente es con Estados Unidos e Israel y va a seguir así. Pero con respecto a lo comercial hemos sido claros, y el que quiera comprarle a la Argentina vamos a facilitarle las cosas», destacó el portavoz

Vie. 11.04.2025-08:57

Adorni se refirió al impacto de la guerra comercial de Trump: «La volatilidad es inevitable pero Argentina va a seguir su camino de estabilización»

El vocero presidencial Manuel Adorni habló del impacto que puede tener en el país la guerra comercial que desató Donald Trump con los aranceles recíprocos y aseguró que pese a la «volatilidad» Argentina «va a seguir en su camino de estabilización».

«Lo de Trump, lo que todos denominan como guerra comercial, es un reacomodamiento geopolítico que veremos cómo continúa, desde la tranquilidad de estar haciendo las cosas bien», señaló el portavoz en una entrevista con A24.

En ese sentido, agregó: «Los shocks externos siempre son una posibilidad, el tema es cómo te agarran parado cuando sea más agudo o leve. Y todo pasa, esto también va a pasar y Argentina va a seguir haciendo las cosas».

Vie. 11.04.2025-08:34

Sturzenegger celebró una nueva desregulación en el trabajo aéreo

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó una nueva resolución que, según anunció, «facilita los trámites para obtener el Certificados de Explotador de Trabajo Aéreo».

«A partir de ahora aquel que quiera invertir y desarrollar actividades aéreas como ser la agrícola, fotografía, propaganda, inspección y vigilancia, turismo y actividades deportivas, entre otras, tiene total libertad para hacerlo, sin que el Estado sea una maquina de impedir», señaló en X.

Vie. 11.04.2025-08:15

Expectativa en el Gobierno ante la inminente aprobación del acuerdo con el FMI: la clave del primer desembolso

El Gobierno de Javier Milei espera con mucha expectativa la inminente aprobación del acuerdo con el FMI por parte del directorio del organismo. El programa, que ya fue acordado entre los equipos técnicos, ahora debe ser rubricado formalmente por el Board en Washington.

En el Ejecutivo esperan con ansias la confirmación para saber de cuánto será el primer desembolso, que consideran clave para contar con un colchón de dólares que permita avanzar en el objetivo de sanear el Banco Central.

Vie. 11.04.2025-08:02

Buen día, soy Gerardo Puig y desde ahora te voy a estar contando todas las novedades sobre el Gobierno de Javier Milei y sus medidas.

Vie. 11.04.2025-07:53

Una buena y una mala en el arranque de la agenda que mira el círculo rojo

Javier Milei terminará hoy su día con una buena noticia: la aprobación de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional. Será el trago de agua que necesita una gestión que desde hace meses está dedicada exclusivamente a esperar la llegada de los dólares desde Washington, que en su momento fue promocionada como el requisito para levantar algunas de las restricciones que impone el cepo cambiario y que en las últimas semanas se convirtió más bien en un salvavidas para un Gobierno que no consigue hacer pie en tierra firme desde el comienzo del verano. Seguí leyendo acá.

Vie. 11.04.2025-07:29

El apoyo de Estados Unidos a Milei, los secretos del FMI y la furiosa interna de Cristina

El día tardó bastante, pero al final llegó. Hoy, el “Board” tratará el “caso argentino” y el FMI aprobará un millonario préstamo para fortalecer al BCRA. El “Toto” Caputo recibirá de inmediato unos US$ 11.400 millones y parte lo tendrá para operar en el mercado. Ayer refinanció el swap con China.

A partir de esta decisión, Argentina entrará en un período de definiciones y medidas clave para consolidar la política económica. La primera ocurrió ayer: no habría apertura inmediata del cepo. Seguí leyendo

Vie. 11.04.2025-07:00

Buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar contando todas las novedades sobre el gobierno de Javier Milei y sus medidas.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Últimas Publicaciones