Un hombre de 42 años que se desempeñaba ilegalmente como cuidacoches fue detenido por la Policía de la Ciudad en las inmediaciones del Hipódromo de Palermo, luego de ser acusado de rayar autos a los conductores que se negaban a pagarle. El detenido posee más de 20 contravenciones previas vinculadas a su actividad como ‘trapito’.
A qué hora comienza el paro de la CGT y cómo funcionarán los servicios y el transporte
La detención se produjo tras la viralización de un video en redes sociales que muestra a un automovilista enfrentando al cuidacoches luego de notar rayaduras en la puerta de su vehículo. En la grabación, se observa cómo el propietario del auto increpa al “trapito” y lo golpea, mientras el acusado intenta escapar, no sin antes lanzar amenazas: “Ya vas a ver, ya vas a ver”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La División Investigaciones Comunales 14 logró identificar al agresor gracias al testimonio de vecinos y habituales visitantes del hipódromo, además del video difundido. El hombre fue localizado en la intersección de Av. del Libertador y Matienzo, donde continuaba ejerciendo su actividad ilegal.
¿Hay clases el 10 de abril pese al Paro de la CGT?
La causa quedó en manos de la Unidad de Flagrancia Norte, bajo la fiscalía de Juan Pablo Iglesias. Se le labró un acta contravencional por reiterancia en la conducta, de acuerdo con los artículos 19 inciso A, 20 inciso B y 23 de la Ley de Procedimiento Contravencional. Además, se advirtió que, de reincidir, podría enfrentar cargos penales por desobediencia a la autoridad, con penas de hasta un año de prisión.
Más operativos
Este hecho se enmarca en un contexto de creciente tensión con los cuidacoches en la ciudad. El pasado domingo, durante un operativo en los alrededores de La Bombonera, la Policía demoró a más de 100 ‘trapitos’ y labró 356 actas por diversas contravenciones. Las autoridades buscan frenar el uso indebido del espacio público y garantizar la seguridad en eventos masivos.
La inflación de marzo en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró y llegó al 3,2%
En paralelo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, envió a la Legislatura un proyecto para endurecer las sanciones contra los cuidacoches. La iniciativa prevé multas, arrestos y hasta la clausura de espacios si se comprueba que instituciones u organizadores permiten o encubren esta práctica.
El debate sobre los «trapitos» vuelve a escena con fuerza, entre denuncias vecinales, medidas de seguridad y la discusión sobre el uso y control del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires.
LV / Gi