Confirman siete muertos y diez heridos por vuelco de un ómnibus en el sur de Misiones

Noticias Relacionadas

Un grupo de obreros misioneros que viajaba para trabajar en la extracción de resina de una plantación de pinos en la localidad de Virasoro, Corrientes, sufrió un accidente cerca del mediodía de este miércoles cuando el ómnibus que los trasladaba volcó en la ruta nacional 14 en el sur de Misiones, lo que provocó la muerte de siete personas y heridas a otras diez, algunas de ellos graves, según lo confirmado por la policía.

El colectivo en el que viajaban todas las víctimas despistó por razones que investigan los peritos policiales y volcó sobre la banquina. Algunos testigos aseguraron a la prensa haber escuchado un fuerte ruido antes del vuelco, por lo que estimaban que pudo haber estallado un neumático, aunque esa situación sigue bajo investigación.

Todos los fallecidos eran hombres adultos, entre ellos el chofer del colectivo, y los heridos, de acuerdo a lo informado por la policía, fueron trasladados de urgencia en ambulancias que llegaron desde las localidades de Cerro Azul, San José y Apóstoles.

Los equipos de rescate y bomberos que acudieron al lugar del accidente tuvieron que trabajar intensamente porque varias víctimas quedaron aprisionadas bajo el colectivo de dos pisos. En el transporte iban cerca de 50 personas.

Los lesionados, en su mayoría con fracturas, fueron llevados al hospital de la localidad de Cerro Azul, el más cercano al lugar del accidente; y los más graves derivados al Hospital Central «Doctor Ramón Madariaga» de Posadas. Desde la Policía de Misiones dijeron esta tarde que tres de ellos están en situación muy crítica, mientras que otros diez fueron internados con lesiones graves pero su vida no correría peligro.

Hospital Escuela y de Agudos Ramón Madariaga, de Posadas.

El viejo ómnibus circulaba hacia el Sur y trasladaba a medio centenar de trabajadores forestales hacia el la ciudad correntina de Gobernador Virasoro. Al llegar a la altura del kilómetro 801 de la ruta nacional 14, muy cerca del cruce con la ruta nacional 105, se produjo el despiste hacia el carril contrario.

El ómnibus volcó sobre su lateral derecho y derrapó varios metros. Aníbal Rodríguez, uno de los sobrevivientes, sostuvo que el vuelco se habría producido como consecuencia de la rotura de uno de los neumáticos.

Luego de dar aviso formal a los familiares, los fallecidos fueron identificados por la policía misionera como Víctor Sequeira (45 años, chofer del micro), de Oberá; Roberto Mezetti (34), de San Javier; Rubén Roque Celestino (63), Julio Álvez (55), Adelio Álvez (36), Damián Martins (36) y Leonardo José Fagúndez (24), todos de San Pedro.

Varios muertos y heridos por vuelco de un colectivo en la ruta nacional 14, en el sur de Misiones.

La Policía de Misiones informó que los obreros eran en su mayoría de la zona de San Pedro, ciudad misionera que está a unos 240 kilómetros al este del lugar del accidente, y prestarían servicios para la firma Forestal San Francisco SRL, que sería propiedad de Cirilo Gómez y se dedica a la extracción y procesamiento de resina de pino.

El ómnibus contaba con todas las habilitaciones correspondientes para el traslado de pasajeros y es propiedad de la firma forestal que tiene sus oficinas sobre la ruta nacional 14, en el acceso a Gobernador Virasoro.

El gerente comercial de Forestal San Francisco, Fernando Mandagaran, se refirió al accidente y señaló: «Es una verdadera desgracia. En ese colectivo que venía desde el interior de Misiones con destino a Virasoro, venían trabajadores de nuestra empresa y con dolor sabemos que siete personas perdieron de vida».

Consultado por el diario El Territorio sobre el motivo del vuelco, dijo que «hubo lluvias en la región y la ruta estaba mojada pero no tenemos más detalles. Seguramente las autoridades que trabajan en el lugar tengan información más precisa. Estamos enfocados ahora en ayudar a los sobrevivientes» .

La resina de pino, una fuente de trabajo relevante en el NEA

La miera o resina de pino es extraída en grandes forestaciones del norte de Corrientes, por lo que obreros de zonas cercanas y otras provincias son los principales trabajadores del sector.

Resinación de pinos en Virasoro, Corrientes

Para lograr la extracción de la miera, los obreros deben ingresar a pie a los bosques de plantaciones y realizar incisiones sobre la corteza del árbol para que drene la resina en bolsas de polietileno que luego deben recoger y volcar el contenido en tambores.

Esa resina es utilizada para la producción de barnices, adhesivos, aditivos alimenticios y perfumes, entre otras cosas.

SMB

Últimas Publicaciones