En un importante operativo de control realizado sobre la Ruta Nacional 237, autoridades de la provincia secuestraron 79 truchas y diversos elementos de pesca, tras constatar múltiples infracciones a la normativa vigente que regula la actividad en la región de Neuquén.
El procedimiento tuvo lugar entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado, en el tramo comprendido entre el Embalse Alicurá y la zona de Malahuaca, y estuvo a cargo de personal de la División Brigada Rural y Abigeato de Junín de los Andes, junto con agentes de Fauna provincial.
En total, fueron decomisadas 78 truchas arcoíris y una trucha marrón, además de cuatro cañas de pescar, 30 tarros de pesca y carnada tipo masa, todos elementos incautados conforme a la legislación provincial.
trucha1.jpg
Quiénes se comieron las truchas secuestradas
Como parte del compromiso con un uso responsable de los recursos naturales, las truchas decomisadas fueron donadas a espacios comunitarios con fines solidarios. Las piezas fueron entregadas al Comedor Los Humildes, al Comedor Matrimonios en Acción y al comedor de una iglesia local, asegurando que lo incautado tenga un destino social que beneficie a los sectores más vulnerables, informó La Mañana de Neuquén.
Desde Fauna se remarcó el rol clave que cumplen los guardafaunas provinciales, cuya tarea es garantizar que las actividades vinculadas a la fauna silvestre se desarrollen dentro del marco legal. Entre sus funciones se encuentra también la fiscalización de establecimientos que deben estar registrados como acopiadores o fabricantes de productos y subproductos, según lo establece el artículo N° 47 del Decreto Reglamentario N° 1777/07.
Trucha
Trucha
Aunque la pesca deportiva en Neuquén está sujeta a estrictas regulaciones –que incluyen temporadas habilitadas, cupos de captura y horarios específicos–, la actividad furtiva persiste y representa una seria amenaza para la biodiversidad de la región. Las truchas, una de las especies más valoradas por los pescadores, requieren un manejo responsable para evitar su depredación.
Desde los organismos de control se recordó que las personas identificadas durante el operativo podrían enfrentar multas y sanciones administrativas, conforme a la Ley Provincial N° 2.539, y se instó a la comunidad a respetar la normativa vigente y a denunciar cualquier actividad sospechosa vinculada con la pesca ilegal o el tráfico de especies.
El operativo concluyó sin incidentes mayores, y todo el material decomisado quedó a disposición de las autoridades competentes.
Lo que se lee ahora